Arantza Quiroga llama a "desintoxicar" a los jóvenes vascos del "veneno" de ETA

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Parlamento vasco, Arantza Quiroga, destacó este sábado la importancia de "desintoxicar" a los jóvenes vascos del "veneno" de ETA, ya que recientes estudios revelan cómo parte de los escolares vascos justifican el terrorismo y ven cómo la violencia se defiende en el seno de sus familias.

Quiroga hizo esta referencia durante la clausura del VI Congreso Internacional de Víctimas del Terrorismo, que inauguraron el jueves los Príncipes y que ha concluido este mediodía en la capital salmantina.

Durante su intervención en el cierre de las jornadas, Quiroga se refirió a un reciente informe del Ararteko o Defensor del Pueblo vasco, donde se asegura que un 18 por ciento de los escolares de esta comunidad autónoma aseguran que en sus casas se justifica la violencia de ETA.

A este respecto, la presidenta del Parlamento vasco destacó que este dato sobre la justificación de la violencia en una parte de las familias vascas "es un baño de fría y cruda realidad" ante el que hay que actuar, por lo que pidió un acuerdo entre el Gobierno de Patxi López y la sociedad de esta comunidad autónoma.

Destacó que es necesario este cambio educativo, que "debe iniciarse en el seno familiar, pero es tarea que compromete a todos; políticos, educadores, familia y amigos" de la sociedad vasca. En este sentido, planteó concentrar la tarea educativa "en el sector más vulnerable a la manipulación de grupos radicales: juventud, niños y adolescentes".

Por otra parte, Quiroga pidió perdón a las víctimas del terrorismo porque los políticos no han estado siempre "a la altura de las circunstancias" respecto al trato que se merecen los que han sufrido la violencia terrorista.

Añadió que las víctimas del terrorismo son "héroes anónimos" con los cuales existe una "deuda" que "debe ser pagada". "Sois lo mejor que tenemos y os pido disculpas si alguna vez no estoy a la altura. Y espero que algún día nos reunamos para celebrar este fin de la sinrazón", concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2010
NBC/gfm