Justicia dice que el proyecto de reforma del Código Penal recoge que no prescriban los delitos de terrorismo con víctima mortal

- Rosa Díez lamento hoy que una moción suya al respecto está parada desde 2008

MADRID/SALAMANCA
SERVIMEDIA

El Ministerio de Justicia informó esta noche que la imprescriptibilidad de determinados delitos de terrorismo, cuando en ellos haya habido alguna víctima mortal, es una medida que ya está incluida en el proyecto de reforma del Código Penal que fue aprobado en Consejo de Ministros y que el Gobierno remitió a las Cortes el pasado día 13 de noviembre de 2009, por lo que se encuentra en tramitación parlamentaria.

En un comunicado, explica que, en concreto, el artículo 133.2 del citado proyecto recoge textualmente que “las penas impuestas por los delitos de lesa humanidad y de genocidio y por los delitos contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, salvo los castigados en el artículo 614, no prescribirán en ningún caso. Tampoco prescribirán las penas impuestas por delitos de terrorismo, si éstos hubieran causado la muerte de una persona”.

Precisamente, la diputada de UPyD, Rosa Díez, señaló esta tarde que su formación ya presentó en mayo de 2008 una proposición de ley en el Congreso de los Diputados con el objeto de que se declaren imprescriptibles los delitos de terrorismo, una posibilidad que ha vuelto a la actualidad tras protestar en la Audiencia Nacional los familiares de José María Félix Latiegui, cuyo asesinato en 1981 no será juzgado por haber prescrito.

En este sentido, Díez indicó a Servimedia que UPyD no tiene que formular ninguna posición en la Comisión de Justicia del Congreso, que va a debatir la reforma del Código Penal, porque ya presentó en su día esta moción, que, según explicó, pide "que los delitos de terrorismo pasen a ser competencia de la Corte Penal internacional, precisamente para que no prescriban".

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2010
LMB/NBC