El Gobierno iniciará en 2016 el proceso para financiar una mayor parte de las pensiones a través de impuestos sin subir las cotizaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció este martes que el Gobierno tiene previsto llevar al Pacto de Toledo, durante 2016, una propuesta para incrementar la financiación de la Seguridad Social a través de impuestos para evitar tener que subir las cotizaciones sociales.
Así lo explicó Montoro en la rueda de prensa de presentación de los Presupuestos Generales de 2016, donde admitió que el Ejecutivo “es consciente de la tensión con la Seguridad Social y las pensiones”.
Por ello, aboga por reconsiderar la financiación de la Seguridad Social en lo referido a las cotizaciones menos contributivas buscando otras fuentes impositivas.
De esta manera, se ampliarían los 13.000 millones que en los presupuestos del próximo ejercicio se dedicarán a la financiación de los complementos a mínimos y pensiones no contributivas que no proceden de las cotizaciones sociales.
Para Montoro, la financiación no debe depender únicamente de la evolución de las cotizaciones sociales. “El Estado debe garantizar las pensiones de un país” y estamos apostando por que cada vez financie más, sentenció.
“Se trata de que en un futuro no descanse únicamente en un impuesto que grava el uso del trabajo”, prosiguió el ministro, quien afirmó no ser partidario de subir las cotizaciones a la Seguridad Social “en modo alguno”.
En esa línea, defendió que la posibilidad de subir las cotizaciones “es una propuesta completamente equivocada”, porque penaliza el empleo.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 2015
JBM/caa