Presupuestos. UPyD los define como “engañosos” y un “desprecio” al Parlamento

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, definió este martes el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado en la Cámara Baja por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, como “engañosos” y un “desprecio” al Parlamento, ya que impiden a éste controlar la acción del Ejecutivo.

En declaraciones a los periodistas antes del inicio de la Junta de Portavoces, Díez destacó que los PGE son “rechazables desde el punto de vista del fondo como de la forma”, ya que, desde su punto de vista, es “imposible controlar e impulsar la ley más importante del Ejecutivo sin dejar a la oposición hacer su labor y trayendo unos presupuestos que Rajoy y el PP saben que no les va a tocar gestionar. Confunden la institución del gobierno y parlamentaria con los intereses de su partido. Es el primer acto de campaña electoral del presidente del Gobierno”.

Esto le sirvió para reprochar a Montoro que haya celebrado que los gastos en sanidad y en educación hayan subido un 3%, “después de haberlos bajado un 35% en cuatro años”, al tiempo que censuró que el titular de Hacienda haya omitido que se reduce un 23% el presupuesto de prestaciones por desempleo.

"Quiero destacar lo bochonorso que representa que en un país en el que hay 14 millones de personas en riesgo de exclusión social, una cifra equivalente a toda Grecia o todo Portugal más tres millones de habitantes, se produzca esta reducción”, sentenció.

Por otra parte, Díez lamentó que el presupuesto “no invierte en las cuestiones que tienen que ver sobre el futuro de este país, en investigación, en desarrollo, en modelo productivo. Es un bochorno y una vergüenza un presupuesto que deja a nueve millones de pensionistas y a tres millones de empleados públicos soportando por cuarto año consecutivo el peso de la crisis bajándoles, de facto, sus salarios”.

Por todo ello, anunció que su partido presentará una enmienda a la totalidad de las cuentas públicas. “A diferencia de a Rajoy y al PP, a UPyD le preocupa y le importa España y los españoles”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2015
MST/caa