Haití. La FAO, el PMA y el FIDA se unen para ayudar al Gobierno haitiano a luchar contra el hambre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los responsables de las tres agencias de la ONU con sede en Roma y especializadas en la alimentación (FAO, PMA y FIDA) anunciaron hoy en la capital italiana la creación de un Grupo de Trabajo para la Seguridad Alimentaria en Haití, con el fin de apoyar a este Gobierno a combatir el hambre en el país como consecuencia del terremoto del pasado 12 de enero.
Este anuncio se dio a conocer en la sede del Programa Mundial de Alimentos (PMA), que acogió una reunión de alto nivel, a iniciativa del ministro de Agricultura de Haití, Joanas Gué, con el fin debatir cómo las agencias de Naciones Unidas, los donantes y los gobiernos pueden garantizar la alimentación y la nutrición en este país.
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf; la directora ejecutiva del PMA, Josette Sheeran, y el presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Kanayo Nwanze, tuvieron un peso importante en la reunión.
Los tres dirigirán un Grupo de Trabajo que tendrá como finalidad apoyar al Gobierno de Haití en la aplicación de una estrategia de seguridad alimentaria que integre el desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria y la nutrición a medio y largo plazo, según informó el PMA.
"La seguridad alimentaria de Haití es una preocupación primordial. Haití no se puede perder la temporada de siembra de esta primavera. Tenemos pocos días para movilizar recursos, logística y capacidad sobre el terreno, para asegurar que Haití tendrá cosechas este otoño", afirmaron.
La reunión de alto nivel contó con representantes de más de 70 países, entre ellos de importantes donantes bilaterales de Haití, como Estados Unidos, con Cheryl Mills, consejera y jefa de gabinete de la secretaria de Estado, Hillary Clinton, y Brasil, con su ministro de Relaciones Exteriores, Milton Rondó.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2010
MGR/lmb