Cataluña. Mas convoca las elecciones del 27 de septiembre apelando expresamete al derecho a decidir

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, convocó oficialmente esta noche las elecciones autonómicas del 27 de septiembre, "siguiendo el marco legal vigente" pero apelando expresamente al derecho a decidir en su declaración instituconal posterior.
Mas firmó a las 21.06 horas el decreto de convocatoria, cuya textualidad no hace referencia a ningún carácter plebiscitario para evitar que el Gobierno central lo pueda recurrir al Tribunal Constitucional, pero en su declaración posterior, en la que subrayó que convoca las elecciones "siguiendo el marco legal vigente", hizo referencia al carácter excepcional de las mismas.
"Todo el mundo sabe que estas elecciones serán muy diferentes", comenzó, recordando que "en condiciones normales" se celebrarían a finales de 2016, y a continuación argumentó la excepcionalidad mencionando que "una mayoría clara" de catalanes "quiere ejercer democráticamente el derecho a decidir", inicialmente con una consulta legal acordada, y el Gobierno español no se lo permite. "Una situación excepcional requiere soluciones excepcionales", alegó.
Seguidamente, Mas hizo un llamamiento a todas las fuerzas políticas para que "confronten apasionadamente" sus respectivos proyectos y propuestas, pues "todas son respetables mientras respeten los derechos humanos.
El presidente catalán advirtió de que en los próximos meses "todo el mundo" estará mirando a Cataluña, por lo que emplazó a todos a "dar nuestra mejor cara", omo "país plural y diverso" pero también como "una nación milenaria que tiene el derecho a decidir su futuro". "Creo que podemos hacer del 27 de septiembre una fecha señalada en nuestra historia", finalizó.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 2015
KRT/gfm