Tráfico. La asociación DIA pide medidas urgentes para frenar la siniestralidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes (DIA) ha pedido a la Dirección General de Tráfico (DGT) que ponga en marcha medidas urgentes para frenar la siniestralidad vial, que creció en 2014 y no mejora en el presente año.
El presidente de DIA, Francisco Canes, afirmó en una nota que “las campañas no están siendo suficientes, y así lo demuestran los datos registrados en los últimos días”.
Julio finaliza con un incremento de cuatro víctimas mortales respecto el año pasado, sumando un total de 111. Además, DIA recuerda que este fin de semana concluyó con 18 fallecidos en 15 accidentes mortales. La asociación considera que no se están haciendo los esfuerzos necesarios y que no se muestra la realidad del problema.
Algunos factores que influyen en el aumento de víctimas mortales, según DIA, son el envejecimiento del parque automovilístico y el aumento de desplazamientos, pero por este motivo cree que se deben poner en marcha acciones que contrarresten estas causas, como más controles de alcoholemia, de velocidad y de drogas. "No es necesario lanzar una campaña especial para incrementar la vigilancia. Si es así como se reduce la siniestralidad, que se haga", indicó.
Esta entidad considera también necesario poner en marcha otras medidas, como realizar una inversión importante en carreteras, especialmente en las secundarias, y trabajar en el reciclaje y reforzamiento de conocimientos en los automovilistas.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 2015
FBG/caa