Discapacidad. EL Cermi pide culminar el marco jurídico de la accesibilidad audiovisual en España

MADRID
SERVIMEDIA

Un informe del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) plantea “ampliar” y “culminar” el marco jurídico de la accesibilidad audiovisual en España, para garantizar plenamente los derechos de las personas con discapacidad sensorial y cognitiva.

En la primera parte del informe se realiza un análisis de conjunto del marco jurídico estatal vigente en materia de accesibilidad a los servicios audiovisuales, de telecomunicaciones y tecnologías de información y la comunicación (TIC), en especial en su plano legislativo, pero también abordando sus desarrollos reglamentarios, según informa en una nota de prensa el Cermi.

En este bloque inicial se incluyen también conclusiones sobre los aspectos que han de ser abordados, el perímetro del estudio, la relevancia de la legislación y su desarrollo reglamentario sobre las condiciones para el acceso de las personas con discapacidad a las tecnologías, productos y servicios relacionados con la sociedad de la información y medios de comunicación social.

La segunda parte del informe está referido a los mismos aspectos sustantivos del primero, pero en este caso poniendo el énfasis en las lagunas y deficiencias que se pudieran detectar tanto en el plano legislativo como en el que debiera ser su desarrollo reglamentario adecuado.

Finalmente, en la tercera parte del informe, a modo de conclusión y con carácter propositivo, se presentan una serie de propuestas de modificaciones para ser introducidas en el marco legislativo vigente en estas materias, acompañado por un texto articulado de propuesta de proposición de ley de reforma de la legislación afectada en aquello que se considere necesario, de acuerdo con las conclusiones del informe.

“Con este estudio, el Cermi pretende nutrir con propuestas de reforma la agenda legislativa en materia de accesibilidad audiovisual y a las TIC, para que avance conforme al desarrollo tecnológico y a la expansión de los nuevos canales y soportes de comunicación audiovisual”, indica el comité.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 2015
DMM/caa