Ampliación

Púnica. Rajoy lamenta las conversaciones poco “edificantes” y “reprochables” de la trama

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se lamentó hoy de las conversaciones poco “edificantes” y “reprochables” de la 'trama Púnica' que han desvelado los medios de comunicación. Aseguró que le hubiera gustado no haber tenido que escuchar "nunca” lo que decían algunos de los implicados en este caso.

Rajoy se expresó en estos términos en la rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa en la que presentó los Presupuestos de 2016 e hizo balance del curso político.

Respecto a las grabaciones de la 'trama Púnica', el presidente dijo que “hemos visto conversaciones que no son edificantes, sino reprochables, y que no nos hubiera gustado tener que escucharlas nunca”. El presidente aludía así a que se hayan conocido comunicaciones telefónicas como aquella en la que el exalcalde de Valdemoro José Miguel Moreno aseguraba que era parlamentario autonómico en Madrid “para tocarse los huevos”.

El jefe del Ejecutivo, quien se comprometió a “trabajar en el futuro para que estas cosas no se vuelvan a repetir nunca más”, defendió que su partido “actuará”, como dijo que ya ha hecho, contra “las personas del PP que aparezcan involucradas” en esta trama.

“Lo que los tribunales digan y hagan está bien hecho”, subrayó Rajoy para defender la batería de medidas puestas en marcha por el Gobierno. Destacó que “lo importante” es que el Ejecutivo “va a seguir haciendo todo cuanto esté en sus manos para que estas cosas no se vuelvan a producir en el futuro”.

MEJORAR EL DECOMISO

En este sentido, de mirar a lo que está por llegar, evitó hace autocrítica sobre lo que no se hizo bien al afrontar casos como ‘Gürtel’ o ‘Púnica’. “Es darle la vuelta a lo mismo”, apuntó para reconocer que va a trabajar para tener ” la confianza” de la gente.

“Hemos hecho cosas bien y otras que no están tan bien y el juez es el conjunto del pueblo español y a su veredicto nos sometemos todos”, dijo al ser preguntado por el hecho de que el Gobierno fíe los resultados electorales a la recuperación ante el daño que puede hacerle los casos de corrupción.

En este sentido, en su balance de gestión de este año se felicitó de haber “mejorado” la figura de decomiso en el Código Penal “para conseguir que las personas condenadas por corrupción devuelvan a la sociedad lo que robaron”.

Lo dijo en la semana en la que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se comprometió a reformar el Código Penal si gobierna para que sea posible actuar no sólo contra el patrimonio de los corruptos sino contra el que hayan podido esconder a nombre "de terceros”.

(SERVIMEDIA)
31 Jul 2015
IRG/nbc