Discapacidad. El Cermi ve necesario subtitular la publicidad en televisión aunque todavía no sea obligatorio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aseguró este viernes que es consciente de que no existe obligación legal de subtitular la publicidad que se emite en televisión, salvo la institucional de la Administración General del Estado, “por lo que lleva tiempo reclamando al Gobierno y al legislador que promuevan los cambios normativos legales necesarios para que este deber se imponga”.
Así se manifestó en declaraciones a Servimedia el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, tras conocerse la respuesta que ha dado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a la Oficina del Defensor del Pueblo, que remitió una queja del Cermi sobre la falta de accesibilidad de la publicidad.
El organismo regulador ha asegurado que las televisiones no están obligadas a subtitular o realizar otras medidas de accesibilidad en sus emisiones publicitarias, como sí deben hacer en el resto de su programación.
Ante esta respuesta, el Cermi explica que “dirigirnos al Defensor del Pueblo fue para que esta alta institución asumiera esta demanda y la elevara como recomendación a las Cortes Generales para que actúen”.
Entre tanto, mientras no exista deber legal, “el Cermi pide a las compañías y organizaciones que emiten publicidad audiovisual que asuman voluntariamente esta medida de accesibilidad, como han hecho empresas como BBVA y Telefónica, pues es una muestra de responsabilidad social y conecta con los deseos de sus grupos de interés como compañías”, dijo Pérez Bueno.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2015
DMM/caa