Tráfico. Julio acabará con más muertos en carretera que el año pasado
- El mes concluye hoy con el inicio de la segunda operación especial del verano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este mes de julio terminará con más fallecidos en las carreteras españolas que en el mismo periodo del año pasado, ya que un total de 108 personas han perdido la vida en accidentes de tráfico en los 30 primeros días de este mes estival, cuando julio de 2014 cerró con 107 fallecidos.
Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), recogidos por Servimedia, julio del año pasado dejó 107 muertos en las carreteras, una cifra ya superada en este mismo mes de 2015, que concluirá este viernes, precisamente cuando se inicia la segunda operación especial del verano.
Además, el número de accidentes mortales también ha aumentado este julio, ya que a falta de un día para finalizar el mes se han producido un total de 99, frente a 91 de 2014.
La DGT pone en marcha este viernes la segunda operación especial de este verano, con la que busca facilitar la circulación y que se desarrollen con seguridad los 4,6 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera que prevé que se produzcan hasta el próximo domingo.
Este 2015 comenzó con un enero trágico para la siniestralidad vial, ya que dejó 87 fallecidos, 26 más que en el mismo mes del año pasado (un incremento del 42,6%).
En febrero perdieron la vida 78 personas en accidentes en carretera, por las 69 de ese mes de 2014 (un 13% más), de manera que el incremento interanual entonces era del 26,9%: 165 fallecidos este año frente a 130 del anterior.
DESCENSO A PARTIR DE MARZO
Sin embargo, esta tendencia se revirtió en marzo, ya que en ese mes la mortalidad en las carreteras españolas cayó un 11,1% en relación a hace un año, con 80 fallecidos (por 90 de marzo de 2014).
De hecho, un total de 33 personas murieron en las carreteras durante esta Semana Santa (del 27 de marzo al 6 de abril), lo que supone cuatro fallecidos menos que en el mismo periodo vacacional del año pasado y la segunda cifra más baja desde 1960, aunque 12 de las víctimas mortales eran motoristas.
Además, abril finalizó con 74 personas fallecidas en las carreteras españolas, lo que supone 31 menos que en ese mismo periodo del año pasado (un descenso del 29,5%) y la cifra más baja en este mes de los últimos 55 años.
La siniestralidad acumulada en las carreteras españolas en este año fue por primera vez inferior a la de 2014 a partir del pasado 22 de abril, después del repunte registrado en enero y febrero y de un primer trimestre de 2015 que terminó con una subida interanual del 11,4% en relación al mismo periodo de 2014.
Sin embargo, mayo acabó con peores cifras de siniestralidad vial respecto al mismo mes del año pasado, con 96 fallecidos en vías interurbanas, por los 77 de 2014 (un 24,7% más), y junio concluyó con 82 muertos, un descenso de 23 muertos respecto a ese mes del año previo (-21,9%).
En resumen, el primer semestre del año finalizó con aumentos interanuales de la mortalidad en enero (+42,6%), febrero (+13%) y mayo (+24,7%), a lo que hay que añadir julio, y descensos en marzo (-11,1%), abril (-29,5%) y junio (-21,9%).
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2015
MGR/caa