El experto de Sánchez en Política Exterior apuesta por abrir embajadas según los intereses económicos
- "El Atlántico tendría que ser el foco natural de expansión del sector empresarial español", afirma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ángel Ubide, el miembro del grupo de expertos elegido por Pedro Sánchez para encargarse de la Diplomacia Económica y la Política Exterior, apuesta por vincular la red de embajadas de España en el exterior según los intereses económicos.
Ubide, en una entrevista con Servimedia, afirmó que se deberían abrir las embajadas según los intereses económicos porque eso sumaría en su intención de “ser más activos en la promoción de la idea del producto español”.
A su juicio, hay que contar la historia de lo que está haciendo España. “Cuando hablamos de diplomacia en economía es tratar de promocionar lo que hacemos bien, no sólo lo comercial sino también cuestión de gestión económica”, apuntó.
MÁS ACTIVOS
Esta idea la vincula con su reflexión de que hay que participar “de manera activa” en el debate de las ideas, de las decisiones, "porque hay que estar el primero para generar ideas y hacer propuestas", ya que así es como luego podemos influir en que la decisión final sea la mejor, tanto para Europa como para nosotros”.
A este respecto, lamentó la pérdida de peso de España y señaló que es “importante” estar ahí, pero también en la otra parte, en la de generación de propuestas para “ser tenidos en cuenta” y que “tengamos presencia”.
Por ello, consideró un “gran error” que España perdiera la silla en el Consejo Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) pero más allá que no se haya compensado, aparentemente, con ser “más activos” en las propuestas ante los temas europeos.
Ubide se mostró convencido de que Sánchez recuperará esa posición de España porque sabe que hay que ser más activos y que hay que “fomentar” las relaciones con Latinoamérica, que es el “campo de juego natural” de España, y hacer lo mismo en la medida de lo posible con China y Japón, además de con Europa. "El Atlántico tendría que ser el foco natural de expansión del sector empresarial español", concluyó.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2015
MML/gfm