El PSOE asegura que su reforma penal contra los corruptos es “más ambiciosa” que la del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE insistió hoy en que lo recogido en el actual Código Penal en materia de corrupción es “insuficiente” y sostuvo que es "más ambiciosa" la propuesta planteada este miércoles por su secretario general, Pedro Sánchez.

Sánchez, durante una reunión con los diputados de su partido en la Asamblea de Madrid, prometió una reforma del Código Penal para que las personas acusadas de corrupción también rindan cuentas sobre “el patrimonio que hayan podido esconder a nombre de terceros”.

Ante estas manifestaciones, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, respondió que la reforma penal que propone el líder socialista está en vigor desde el pasado 1 de julio. Añadió que con dicha modificación, que no contó con el respaldo del PSOE, se garantiza que los condenados por delitos de corrupción tendrán que "asignar todos sus recursos para la devolución de lo robado".

TODOS LOS BIENES

Tras este cruce de declaraciones, desde el PSOE se insitió esta tarde en que su propuesta es que el condenado por corrupción haga frente a sus responsabilidades no sólo con los bienes patrimoniales obtenidos por el delito, sino con todos sus bienes patrimoniales presentes y futuros.

Por lo tanto, según los socialistas, los corruptos estarán obligados a hacer frente a esa responsabilidad también los familiares o allegados de los encausados y condenados, cuando por signos externos se aprecien indicios que han experimentado un incremento patrimonial desproporcionado con respecto a los ingresos que estos hayan podido obtener legalmente. En este caso, según el PSOE, el juez o el tribunal podrían llevar a cabo las investigaciones oportunas para determinar el origen de dicho patrimonio y adoptar las medidas que en su caso procedan.

Los socialistas señalan que la reforma del Gobierno vincula el decomiso de los efectos del delito sólo en algunos supuestos delictivos que no abarcan todas las manifestaciones de corrupción como, por ejemplo, la prevaricación y la apropiación indebida vinculada con el ejercicio de un cargo público.

Desde Ferraz apuntaron que estas ideas fueron presentadas como enmiendas en el trámite parlamentario de la reforma del Código Penal por parte del Grupo Parlamentario Socialista y, todas ellas, fueron rechazadas por la mayoría absoluta del PP en Las Cortes.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2015
MML/nbc