Púnica. Sánchez quiere cambiar el Código Penal para que los corruptos devuelvan “el patrimonio que hayan podido esconder a nombre de terceros”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno y líder del partido, Pedro Sánchez, prometió este miércoles una reforma del Código Penal para que las personas acusadas de corrupción también rindan cuentas sobre “el patrimonio que hayan podido esconder a nombre de terceros”.
Sánchez expresó este compromiso en su intervención ante el Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid, tras denunciar la “depravación política” que, a su juicio, está viéndose en las tramas ‘Gürtel’ y ‘Púnica’, que afectan al Partido Popular.
“Si tengo el honor de ser elegido presidente, quiero asumir ante los españoles la modificación Código Penal para que en los casos de corrupción política, no sólo se actúe contra el patrimonio del condenado, sino también contra el patrimonio que haya podido esconder a nombre de terceros”, dijo.
A su juicio, se trata de “acabar con la impunidad”, de manera que los corruptos “no sólo lo pagarán, sino que también tendrán que devolver todo lo robado con su patrimonio”, porque “quien la hace, la paga y lo paga”.
El Código Penal fue reformado el pasado mes de marzo después de la introducción por parte del Ejecutivo de varias medidas contra la corrupción, entre otros aspectos. Ahora establece que los condenados por delitos de corrupción no podrán acceder a la libertad condicional mientras no devuelvan el dinero sustraído a las arcas públicas.
SILENCIO CÓMPLICE
Por otra parte, el secretario general de los socialistas acusó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de guardar “un silencio cómplice” ante los últimos datos conocidos sobre el ‘caso Púnica’, que afecta al exnúmero dos de Esperanza Aguirre, Francisco Granados. “Granados es a Aguirre lo mismo que Rajoy a Bárcenas”, sentenció.
En ese sentido, lamentó que las “gruesas palabras de condena” proferidas por distintos miembros del PP no vayan acompañadas por “ningún hecho”, ya que, a su juicio, “se dedican a proclamar el buen funcionamiento de la Justicia y de la Policía, pero ¿cuándo el PP a nivel central va a limpiar el Partido Popular madrileño?, ¿por qué no comparece en la Asamblea de Madrid Cristina Cifuentes?, ¿cómo es posible que Esperanza Aguirre siga siendo presidenta de los populares madrileños?”, se preguntó.
CONFIANZA
Por último, Sánchez subrayó que “la corrupción roba algo más valioso que el dinero: la confianza, que es el pilar fundamental en la sociedad”, por lo que animó al resto de fuerzas políticas a “no cometer el error de extender esa mancha con el objetivo de sacar ventaja. Defendamos lo sano, no dejemos que todo se arrastre al descrédito. Ni todos los partidos son iguales ni todos los miembros de los partidos son iguales”.
Esto le sirvió para indicar que “ha llegado la hora de transformar la fibra moral de nuestra democracia” a partir del socialismo, que no es más, dijo, que “un compromiso con los ciudadanos, con la honestidad, con la ejemplaridad, con un gobierno justo para soluciones justas”.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2015
MML/MST/caa