ETA. Jiménez Becerril dice que la prescripción de los asesinatos lleva a las víctimas a pedir la cadena perpetua o la pena de muerte

SALAMANCA
SERVIMEDIA

Teresa Jiménez Becerril, eurodiputada del PP y hermana de Alberto Jiménez Becerril, asesinado por ETA en 1998, dijo hoy que la indefensión que causa la prescripción de los asesinatos es lo que lleva a que entre las víctimas del terrorismo se escuchen en ocasiones voces a favor de la cadena perpetua o la pena de muerte.

En declaraciones a Servimedia, Jiménez Becerril valoraba así lo sucedido este jueves con la familia de José María Félix Latiegui, asesinado por ETA en 1981. Los allegados a esta víctima fueron expulsados de la Audiencia Nacional al protestar durante un juicio, donde se quejaron de que el etarra que cometió este crimen no vaya a ser juzgado por este asesinato al haber prescrito el delito.

En este sentido, Jiménez Becerril, que participa en Salamanca en el VI Congreso Internacional de Víctimas del Terrorismo, señaló que el caso de Latiegui es “indignante”, puesto que un terrorista no puede quedarse sin dar cuenta de un asesinato.

En este sentido, la eurodiputada del PP afirmó que “cuando se habla de cadena perpetua, de pena de muerte, no quiere decir que las víctimas quieran cadena perpetua o pena de muerte, sino que como no se fían de la Justicia” tras conocerse casos como el de Latiegui.

Por este motivo, reclamó acabar con la “inseguridad jurídica” que esto provoca a las víctimas, ya que, a su entender, bastaría “con que se cumpliesen las penas” por parte de los terroristas.

No obstante, Jiménez Becerril reconoció la dificultad de introducir la no prescripción de los delitos de terrorismo, ya que ella misma está constatando en el Parlamento Europeo que los países suelen responder que esto es un asunto de sus legislaciones nacionales.

Por este motivo, la parlamentaria del PP dijo que intentará dar un primer paso promoviendo la Carta Europea de Derechos de las Víctimas del Terrorismo, en la cual se pide dignidad y justicia, “no sólo cuestiones jurídicas”.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2010
NBC/lmb