Pensiones. Segurado acusa de "demagogia" a los sindicatos, porque la reforma no es cuestión de ideología sino de cálculo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex vicepresidente del PP y la CEOE, José Antonio Segurado, reprochó hoy a los sindicatos que anuncien movilizaciones contra la reforma del sistema de pensiones, una actitud que calificó de "pura demagogia", ya que dicha reforma "no tiene nada que ver con ideología", sino que simplemente "es un tema de cálculo actuarial".
Segurado explicó a Servimedia que "el plan de pensiones así no puede continuar, porque la esperanza de vida ha subido a los 85 en los hombres y 89 en las mujeres" y que, en ese caso hay que "introducir en la fórmula matemática más ingresos o menos pagos".
En este sentido, recalcó que "nadie pretende quitar derechos ya adquiridos", pero que "si seguimos con este cálculo de pensiones, esta edad de jubilación y esta esperanza de vida, el sistema de pensiones está quebrado en 2019 ó 2020", no en 2025 ó 2030, "porque a lo largo de los próximos años es indiscutible que la esperanza de vida va a seguir subiendo por los avances médicos y científicos".
Por todo ello, Segurado calificó de "una ridiculez" que los sindicatos se manifiesten contra la reforma de las pensiones cuando existen unos "problemas sociales monstruosos" por el número de parados, que predijo que "van a seguir subiendo", y en particular por el millón de familias que no reciben ningún ingreso. "Están adquiriendo una responsabilidad ante el país", les advirtió.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2010
KRT/lmb