El superávit de la Seguridad Social se reduce un 42,2% hasta junio y se sitúa en 2.738 millones

MADRID
SERVIMEDIA

Las cuentas de la Seguridad Social presentan un saldo positivo de 2.738,08 millones de euros hasta el pasado 30 de junio, lo que supone una reducción del 42,17% en comparación con el superávit acumulado en el mismo periodo de 2014, que ascendía a 4.734,69 millones de euros, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Este saldo es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 64.081,99 millones de euros, que aumentan un 4,18%, y unas obligaciones reconocidas de 61.343,91 millones, que crecen en un 8,04%.

Del volumen total de derechos reconocidos, el 92,1% corresponde a las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social y el 7,9% restante a las mutuas. En cuanto a las obligaciones, el 89,27% ha sido reconocido por las entidades gestoras y el 10,73% por las mutuas.

Los ingresos por cotizaciones sociales crecieron un 0,77%, hasta 49.983,24 millones de euros, gracias al incremento del 2,23% en las aportaciones de los ocupados, que compensaron la caída del 15,49% en la procedente de los parados.

Por su parte, las prestaciones económicas a familias e instituciones totalizaron 54.720,1 millones de euros, cifra que representa el 93,43% del gasto total. La partida más importante corresponde a las pensiones contributivas (invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y a favor de familiares), que suman 46.285,81 millones de euros, un 3,4% más que en 2014.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2015
MFM/caa