El PSOE reclama al Gobierno que reforzar la inspección de trabajo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Empleo del Partido Socialista, Luz Rodríguez, reclamó este lunes al Gobierno que refuerce “de manera urgente las políticas activas de empleo y la inspección de trabajo”.
Rodríguez se pronunció así en la reunión del Consejo Federal de Empleo del PSOE, celebrada hoy en la sede socialista de Ferraz, que convocó a consejeros y otros altos cargos socialistas de Empleo de los Gobiernos autonómicos, los secretarios regionales de empleo y los portavoces parlamentarios nacionales y autonómicos. También han participado el secretario de Política Federal, Antonio Pradas, y el de Acción Política y Ciudadanía, Patxi López.
Durante este Consejo Federal de Empleo, los socialistas demandaron la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Empleo para septiembre, en la que exigirán al Gobierno el reforzamiento urgente de las políticas activas de empleo.
"ES INEXPLICABLE"
En la reunión, según un comunicado del PSOE, Rodríguez enfatizó que “es inexplicable que uno de los países con mayores niveles de paro del mundo, invierta tan poco en políticas activas de empleo”. Además, añadió que “lo más sangrante es que el gobierno del PP ha recortado la inversión en este tipo de políticas en los peores años de la crisis y justo en el momento en el que más está creciendo el paro de larga duración”.
En este sentido, la dirigente socialista recordó que “si los socialistas ganamos las elecciones, incrementaremos las inversiones en este tipo de políticas, hasta alcanzar el 1,5% del PIB mientras la tasa de paro no descienda del 15%”, añadiendo, “que no sólo se trata de aumentar la inversión, sino de hacer una reforma a fondo que sirva para refundar los servicios públicos de empleo, equiparándolos a los más avanzados del mundo”.
Durante la reunión, Rodríguez pidió a los consejeros socialistas que la actuación de la inspección de trabajo que es competencia de las comunidades autónomas se dedique a la lucha contra la explotación laboral, porque “los socialistas queremos que el Estado de Derecho vuelva a los centros de trabajo”.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2015
MML/nbc