Bankia asegura que con su tamaño actual tiene “más que de sobra” para competir

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, se mostró hoy convencido de que el actual tamaño de la entidad financiera será suficiente para competir junto al resto de entidades financieras españolas que han realizado importantes compras y que han aumentado de manera considerable su dimensión y sus balances.

Durante la presentación de resultados trimestrales, Sevilla explicó que la entidad ha reducido su dimensión como consecuencia del plan pactado con Bruselas y el tamaño actual del banco “es el que vamos a tener y yo lo tendría como punto de partida”.

“El tamaño del balance actual es el que yo tomaría como punto de partida para la evolución orgánica a futuro”, incidió Sevilla, tras apuntar que “somos el cuarto banco y nos sentimos cómodos con el tamaño que tenemos”.

Para el número dos de Bankia, con la dimensión actual hay “más que de sobra para competir”. Además, recordó que el plan estratégico prohíbe realizar operaciones de crecimiento no orgánico.

En este sentido, dijo que Bruselas mantiene la tesis de que no se debe utilizar el dinero de los impositores para realizar compras, a pesar de que podría aumentarse el valor de la entidad y favorecer así la devolución de las ayudas más rápidamente. “Hoy lo que está es lo que está y como no tenemos esa opción (de realizar adquisiciones) hasta 2017, pues no nos planteamos”, puntualizó.

Preguntado por si podrían flexibilizarse las restricciones impuestas por Bruselas, Sevilla destacó que en este momento, “desde el punto de vista del corsé sobre la actividad, esas limitaciones son mínimas y nos limitan muy poco”. “Bruselas con nosotros apenas quiere saber ya nada”, ironizó Sevilla.

Con respecto a la previsión de lograr un beneficio por encima de los 800 millones de euros durante el presente ejercicio, Sevilla apuntó que “es con el que estamos comprometidos” y por el momento “vamos bien, pero hasta que no acabe el ejercicio no todo está dicho y yo no daría por cerrado nada, pero estamos cómodos”.

“No nos podemos relajar en el último cuarto de hora del partido”, subrayó Sevilla, para quien es preciso “mantener la presión y, aunque estamos cerca, queremos redondear bien el plan estratégico”. Por ello, llamó a los trabajadores a “no relajarse” y “aumentar la concentración para tratar de mejorar las cifras”.

Por el lado del negocio, el directivo de la entidad se felicitó de que se mantiene el rumbo de captación de nuevos clientes de unos 16.000 clientes nuevos al mes, situación que podría mantenerse en esa línea al cierre del ejercicio.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2015
JBM/GFM/caa