Presupuestos. El gasto en prestaciones por desempleo baja un 21,7%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto en políticas para el desempleo fijado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016 asciende a 19.820,94 millones de euros, un 21,7% menos con respecto al ejercicio precedente.
Así, lo recoge el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado presentado por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en el Congreso, en el que explica que de este importe, 19.521,73 millones de euros se destinarán al pago de prestaciones y el resto a gastos de funcionamiento.
Esto supone una disminución del conjunto de las prestaciones por desempleo por importe de 5.480,74 millones de euros.
"El Gobierno, ante la coyuntura económica, ha adoptado en esta legislatura una serie de medidas en materia de empleo y mercado laboral con el objetivo prioritario de creación de empleo", sostiene el Ejecutivo.
En el nivel contributivo, el gasto previsto asciende a 11.833,80 millones de euros, lo que permitirá dar cobertura a 751.440 beneficiarios.
Mientras, el subsidio por desempleo (incluida la renta agraria) se dota con 5.254,61 millones de euros, con una previsión de 933.309 beneficiarios.
Junto a ello, la renta activa de inserción se dota con 1.412,99 millones de euros, lo que permitirá atender a 268.000 beneficiarios.
Por último, la ayuda económica del Programa de Activación para el Empleo se dota con 350 millones de euros, con una previsión de 69.000 beneficiarios.
Con ello, el presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal dispondrá de 25.175,27 millones de euros, que supone una reducción de 5.070,52 millones de euros sobre lo presupuestado en el ejercicio anterior debido "a la continua reducción del desempleo, dada la mejor evolución de la economía y del mercado de trabajo".
(SERVIMEDIA)
04 Ago 2015
ECO/bpp/gfm