El Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria contará con un presupuesto bianual de 350 millones

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este viernes el reglamento que permitirá la puesta en marcha del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria, que permitirá a los puertos participar en la financiación de los proyectos de conexión viaria y ferroviaria fuera de su zona de servicio.

Esta iniciativa, que no supondrá incremento del gasto público al ser financiada por el propio sistema portuario y por el "Plan Juncker" con el objeto de acompasar las anualidades de los proyectos a las aportaciones de los puertos, contará con una dotación plurianual de 350 millones de euros en el período 2016-2019, y se pondrá en marcha en 2016.

De esta manera, el fondo potenciará la competitividad de los puertos favoreciendo el transporte intermodal de mercancías viario y ferroviario, y la sostenibilidad del sistema de transporte.

El Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria, que será administrado por un Comité en el que participarán todos los presidentes de los puertos, se nutrirá de las aportaciones de las Autoridades Portuarias, en forma de préstamo, que corresponderán a un porcentaje que no podrá superar el 50% de los beneficios de cada ejercicio.

Con las cantidades aportadas, que tendrán un período de amortización de veinte años y que devengarán intereses a favor de los puertos, se financiarán los proyectos aprobados por el Comité de Distribución.

Además, Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias podrán realizar aportaciones voluntarias al Fondo, que tendrán el mismo carácter de préstamo, mientras las inversiones realizadas por los puertos en su propia conectividad tendrán la consideración de aportaciones al Fondo.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2015
JBM/gfm