(Vídeo)
Morenés: No es "justo" hacer del ‘caso de Zaida’ una “acusación general” a las Fuerzas Armadas
- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, lamenta que el acoso sexual sufrido por la comandante Zaida Cantera haya sido utilizado como “una especie de acusación general” a las Fuerzas Armadas sobre este tipo de conductas, algo que no acepta y que no constituye la realidad del estamento militar.
En una entrevista con Servimedia, el ministro sostuvo que el acoso sexual “lo hemos tipificado nosotros, este Gobierno, como delito en el Código Penal Militar”, al tiempo que aclaró que este tipo de situaciones son una “excepción extraordinaria” en los Ejércitos.
En ese sentido, Morenés defendió que, en su departamento, han desarrollado "una serie de medidas, unos protocolos de actuación, tanto desde el punto de vista de la afectada como de sus superiores, para que se eviten estos casos. Incluso los hemos puesto en conocimiento de la oposición para mejorarlos”, en referencia a estos procedimientos.
CASO "PARADIGMÁTICO"
Por otro lado, el titular de Defensa manifestó que el ‘caso Zaida’ es “muy paradigmático”, ya que “se produce una denuncia, se produce una imputación del militar que ofendió a la persona y se produce una concatenación de hechos que no tuvieron lugar en esta legislatura”, en referencia al período iniciado tras las elecciones generales de 2011.
Morenés lamentó que este caso tuviera una “repercusión mediática, porque entiendo que se ha utilizado como una especie de acusación general a las Fuerzas Armadas y eso no estoy dispuesto a aceptarlo”.
El ministro reafirmó que el “primero que siente, por ella y la institución, todo lo que ha pasado es este ministro”, al tiempo que advirtió que “construir de este caso una condena de la institución militar no me parece justo, porque no es real”.
El conocido como ‘caso Zaida ’, que cobra actualidad por la publicación de un libro y un reportaje en televisión donde la comandante expuso lo que le ocurrió. Los hechos se remontan a marzo de 2012, cuando Cantera, por entonces capitana, denunció acoso sexual y laboral de su superior, un teniente coronel.
BAJA DEFINITIVA
El 8 de marzo de 2012, el Tribunal Militar Central emitió una sentencia por la que condenaba a dos años y diez meses de prisión al teniente coronel del Ejército de Tierra Isidro José de Lezcano-Mújica y a indemnizar a la víctima con 6.000 euros.
En el auto se le consideraba autor de delitos de abuso de autoridad en las modalidades de trato degradante y maltrato de obra a un subordinado entre abril de 2008 y junio de 2009, cuando el condenado era teniente coronel con destino en el Regimiento de Transmisiones de Valencia.
El pasado día 27 de mayo, el Ministerio de Defensa concedió la baja definitiva del Ejército de Tierra a la comandante Zaida Cantera, aduciendo para ello pérdida de las actitudes psicofísicas en acto de servicio debido al acoso sexual que sufrió. La comandante abandonará la vida castrense cobrando la pensión máxima, establecida en unos 2.500 euros brutos al mes.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2015
MST/nbc/pai