España liderará la coordinación de la lucha contra la piratería en la 'Operación Atalanta'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España liderará la coordinación entre las tres grandes coaliciones militares en el Océano Índico en el marco de la 'Operación Atalanta' hasta el mes de enero de 2016.
Según informó la Armada, a bordo del buque de asalto anfibio ‘Galicia’ tuvo lugar el relevo como coordinador de la lucha contra la piratería en el Índico entre la Fuerza Combinada (TF151), liderada por EEUU desde Bahréin, y la Fuerza Naval de la Unión Europea (EUNAFVOR-TF465), al mando del contralmirante Alfonso Gómez Fernández de Córdoba. La tercera de las coaliciones que lucha contra la piratería en el Índico está liderada por la OTAN (‘Ocean Shield’).
La coordinación contra la piratería entre estas tres grandes coaliciones militares se inició en el año 2009 con el objetivo de cooperar y coordinar esfuerzos para acabar con la piratería en el Golfo de Adén y en la Cuenca de Somalia, permitiendo de esta manera la libre circulación de aquellos buques que transitan por la zona.
Durante los últimos meses, esta función la ha llevado a cabo el Estado Mayor japonés, al mando de la Fuerza Combinada 151, siendo la primera vez que un japonés, el almirante Hiroshi Ito, dirige una fuerza aérea multinacional desde la Segunda Guerra Mundial y la primera vez que manda dicha fuerza combinada dependiente del mando estadounidense con mando en Bahréin.
El Estado Mayor Conjunto de la Operación Atalanta (TF465) coordinará los esfuerzos en la lucha contra la piratería entre las tres grandes coaliciones navales hasta el 15 de enero de 2016.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2015
MST/caa