Cataluña. Monedero dice que “ya toca” modificar la Constitución para que “nadie tenga la tentación de marcharse”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El exsecretario de Proceso Constituyente de Podemos, Juan Carlos Monedero, dijo este miércoles que “ya toca” hacer “un repaso en profundidad de nuestra Constitución”, porque “ha mostrado sus limitaciones” y tiene “candados” que impiden el desarrollo de la democracia. “Hay que recuperar el papel de las autonomías para que nadie tenga la tentación de marcharse”, aseguró.
Monedero se expresó así en San Lorenzo de El Escorial, donde participó en los Cursos de Verano organizados por la Universidad Complutense de Madrid y en los que habló sobre la implantación de un nuevo programa de reformas constituyentes.
“Estamos arrastrando dos problemas que en democracia tendrían que estar claros y delimitados. Uno es que votar nunca tiene que ser un problema, cosa que en nuestro país se ha convertido prácticamente en un delito, en algo impugnable, como viene haciendo Rajoy y nuestra propia Constitución, que establece que las votaciones son casi casi una cuestión puntual y a poder ser evitable”, argumentó.
El segundo problema, explicó, es entender que la construcción territorial de España “ha mostrado sus limitaciones”. “Si hubiéramos escuchado lo que dice la teoría constitucional de que cada generación tiene que validar sus textos constitucionales, habríamos encontrado encajes más progresivos y sensatos. Cualquier otro país cambia las constituciones y no es un drama. Cuando el PP y el PSOE decidieron cambiar el artículo 135, lo hicieron con agosticidad y alevosía”, determinó.
En este sentido, explicó que en Podemos consideran que “ya toca un repaso en profundidad de nuestra Constitución”, ya que la Carta Magna tiene “candados que impiden el desarrollo de la democracia”. Un candado “evidente”, afirmó, es el sistema electoral.
PROCESO CONSTITUYENTE
Monedero abogó en esta línea por “recuperar” el papel de las autonomías, “para que nadie tenga la tentación de marcharse”, por lo que consideró conveniente “rediseñar nuestra relación” con las propias comunidades autónomas y con Europa.
“Eso es un proceso constituyente. Si dejamos que los pueblos reclamen salidas particulares, nos vamos a quedar en un callejón sin salida difícilmente solventable”, consideró, para agregar que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, está convirtiendo su anhelo independentista “en un problema identitario para que no hablemos de lo realmente importante”.
Por ello, dijo al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y a Mas “que ya estamos cansados”. “Estamos en contra de la independencia, pero radicalmente a favor del derecho a decidir”, aseguró.
"España es un Estado muy viejo y una nación joven. España está mal enseñada y mal aprendida. El PP controla el Tribunal Constitucional para forzar decisiones que deslegitiman al propio Tribunal Constitucional”, y esto “ha generado un choque de trenes”. “No hay solución si queremos construir sobre todos los desperfectos que ha construido el PP”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2015
LDS/caa