Yihadismo. Detenido en Melilla un hombre que captaba a mujeres para el Estado Islámico
- Grababa sermones que incitaban a cumplir la ley islámica y rechazar cualquier sistema de gobierno que no fuera el impuesto por DAESH
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes de la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía, en colaboración con la Dirección General de la Vigilancia del Territorio (DGST) de Marruecos, han detenido a un hombre en Melilla y han procedido al registro de su domicilio, en el marco de una operación contra las redes de captación y envío de niñas y adolescentes a Siria e Iraq para su integración en la organización terrorista DAESH o Estado Islámico.
Según informó el Ministrio del Interior, la operación se ha desarrollado bajo la dirección del titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional y ha estado coordinada por la Fiscalía de este organismo judicial.
El detenido, de 29 años y natural de Melilla, era responsable de la captación, adoctrinamiento y radicalización de terceras personas y de promover la adhesión a organizaciones yihadistas como el Estado Islámico.
El arrestado acumulaba archivos multimedia de carácter yihadista, que utilizaba incluso para exponérselos deliberadamente a su hijo menor de edad con el fin de familiarizarlo con las tácticas yihadistas, llegando incluso a vestirlo de negro y portando un machete de grandes dimensiones, emulando la uniformidad de los combatientes del Estado Islámico.
Parte de su material propagandístico y de adoctrinamiento estaba dirigido exclusivamente a la radicalización de mujeres. Entre el material incautado se han encontrado numerosas coincidencias entre los archivos del detenido y los que fueron encontrados a las mujeres implicadas en esta red.
ADOCTRINAMIENTO
Según la investigación, el detenido estaba inmerso en la producción de grabaciones de voz que consistían en sermones de carácter doctrinal radical, que tenían como finalidad el incitar a no obedecer las leyes establecidas, a seguir únicamente la Sharia o ley islámica, a no establecer contacto con los “infieles” y a rechazar cualquier sistema de gobierno que no sea el califato, es decir, el sistema impuesto por la organización terrorista DAESH.
Esta operación policial es continuación de las desarrolladas en agosto y diciembre del año 2014 por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional en las localidades de Ceuta, Melilla, Barcelona y Marruecos, que se saldaron con la detención de nueve personas. Entre los detenidos del pasado mes de agosto se encontraba una menor de edad acompañada de otra mujer, que fueron interceptadas en Melilla en el momento en que se disponían a abandonar España hacia Marruecos. Asimismo, está relacionada con la detención de otra mujer el pasado 7 de julio en Arrecife (Lanzarote).
Según Interior, con estas operaciones antiterroristas la Policía Nacional ha impedido la captación de un numeroso colectivo de mujeres, algunas de ellas menores de edad, por parte de redes yihadistas que tenían como propósito enviarlas a territorios controlados por el DAESH y ha paralizado los procesos de radicalización que todos los detenidos estaban desarrollando tanto en su entorno más próximo como en las redes sociales virtuales.
La detención de hoy en Melilla constituye un nuevo caso de personas que habiendo nacido y crecido en países europeos han sufrido un proceso de radicalización que ha desembocado en su compromiso y adhesión ideológica al yihadismo y su integración en la organización terrorista Estado Islámico o DAESH. La operación continúa abierta.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2015
CAA