Maroto sobre Bárcenas: “Este tipo me da un asco que no puedo ni verlo”

- Se declara partidario de bajar los impuestos en los ayuntamientos

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, reconoció este lunes que el extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas le da un “asco” que no puede “ni verlo”.

En una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, Maroto se distanció así de las advertencias que Bárcenas realizó en el diario 'El Mundo', donde afirmó que posee más documentos que implicarían al Partido Popular y a sus dirigentes en irregularidades.

Ante estas afirmaciones, Maroto afirma que ya han pagado un “precio altísimo” en el PP por el “presunto delincuente”, como definió a Bárcenas, y se mostró seguro de que “va a estar dando la barrila todo lo que pueda hasta las generales”. “Este tipo me da un asco que no puedo ni verlo”, dijo gráficamente.

Por ello, abogó por no hablar tanto de estas situaciones, que afectan –dijo- a todos los partidos, y buscar más soluciones para evitar que se repitan casos como este. “No perder el tiempo en hablar de éstos”, sino “sólo en medidas” para combatirlos, subrayó.

En este sentido, Maroto instó a tratar más otras cuestiones, como la 'ruta social' que ha puesto en marcha el PP para escuchar a los colectivos más vulnerables. Agregó que una vez que “se ha jugado y ganado la batalla de los números”, ahora toca hacer llegar la “recuperación” a los “bolsillos de los ciudadanos” y que ese dinero se destine “a las personas que lo están pasando mal".

MENOS IMPUESTOS

El dirigente popular subrayó que con la gestión del Gobierno que preside Mariano Rajoy se ha conseguido que “aquí (en España) no haya rescate social”, porque con las reformas se ha evitado que la ‘troika’ imponga sus criterios y se toquen las pensiones y las prestaciones.

Maroto insistió en que hay que “ser muy humilde y escuchar a todos”, y ahora que se ha logrado que “jamás pase lo que ha pasado en Grecia”, hay que seguir trabajando, porque la recuperación sólo será “de verdad” cuando las cifras macroeconómicas se noten en las familias.

El exalcalde de Vitoria se mostró de acuerdo con unas afirmaciones del líder del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, y señaló que Rajoy se encontró el país “hecho unos zorros” y apostó por las reformas con la “obsesión” de que no había que tocar pensiones. Para ello hubo que hacer “mucho desajustes e incumplimientos del programa”, reconoció.

El dirigente popular se mostró convencido de que ahora, con la mejora, se debe pasar a la inversión social y trasladar la recuperación a las familias. En este sentido, se mostró “partidario de bajar los impuestos siempre que se pueda, y ahora en los ayuntamientos se puede”, afirmó.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2015
MML/caa