Nadal defiende “no deshacer lo andado” y apostar por innovación y educación para impulsar la economía
- Reconoce que las reformas generan “mucho desgaste” hasta que se ve el “efecto"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Oficina Económica de La Moncloa, Álvaro Nadal, destacó este lunes la necesidad de “no deshacer lo andado” con las reformas impulsadas para salir de la crisis, y apostó por más incentivos a la innovación y completar la reforma educativa para impulsar la economía española. Así, prevé un “brillantísimo futuro si no olvidamos las lecciones”.
En un acto organizado por la Agencia EFE y la Plataforma de Inversiones en Puertos Españoles (PIPE), el responsable de la Oficina Económica defendió las reformas estructurales puestas en marcha, aunque reconoció que es algo que “genera mucho desgaste” hasta que “se ve el efecto”.
Además, criticó a quienes afirman que “las reformas no eran necesarias”. “Mucha gente quiere empezar por el final, que es el aumento del gasto y las prestaciones”, dijo para explicar que eso “no sería sostenible” sin ganancias de competitividad y mejora de las exportaciones.
Desde el Gobierno se subrayó que los últimos tres años han sido “excepcionales” en las exportaciones, pues se han incrementado un 30% la cifra de empresas que salen al exterior.
Nadal indicó que la economía española está en un “proceso de recuperación fuerte”, y subrayó que “si cuidamos la competitividad y no volvemos a las andadas de subir precios sin mejorar la calidad, tenemos por delante el ciclo de crecimiento más largo que jamás hayamos visto”.
Respecto a las críticas de que los niveles de empleo están igual que al comienzo de la legislatura, apuntó que “empiezan a ser mejores” y que, en todo caso, como se aprende en 'Barrio Sésamo', “una cosa es bajar y otra cosa es subir”.
Por otra parte, aseguró que los salarios en España están creciendo, aunque es cierto que “menos que los alemanes”. En todo caso, el actual nivel de inflación, con una tasa anual del 0,1% en junio, está generando ganancias de poder adquisitivo.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2015
BPP/clc