Fomento destaca que el desarrollo de las infraestructuras “vertebra el territorio”

- En un encuentro organizado por Fundación ONCE en la sede de Servimedia

MADRID
SERVIMEDIA

El subsecretario del Ministerio de Fomento, Mario Garcés, afirmó este jueves que “el desarrollo de las infraestructuras es un elemento que vertebra el territorio y fomenta la igualdad” en el conjunto del estado español.

Estas declaraciones tuvieron lugar esta mañana en un foro organizado por la Fundación ONCE en la sede de la Agencia de Noticias Servimedia, enmarcado en la iniciativa ‘Observatorio España-UE: 30 años de Transformación Social’, que analiza en diferentes mesas de debate la transformación social vivida en España tras su entrada en la Unión Europea (UE).

En el encuentro, además de Alberto Garcés, participaron el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán; el director de I+D+I de Talgo, Emilio García; el director de Comunicación de Servimedia, Arturo San Román; y el director de Comunicación de ADIF, Ignacio Garay.

VERTIGINOSA TRANSFORMACIÓN

El subsecretario del departamento dirigido por Ana Pastor destacó la “vertiginosa transformación que ha sufrido España durante estos 30 años”, que ha sido posible, a su juicio, gracias al cambio de mentalidad sufrido por los españoles, que ha facilitado una revolución en las infraestructuras, que han permitido grandes progresos en el conjunto del estado.

Garcés remarcó además que “a pesar de la actual situación política y social, el sueño europeo está más vivo que nunca”. “Por eso”, añadió, “debemos hacer una profunda labor pedagógica, para enseñar los logros anteriores y futuros a las nuevas generaciones que no conocieron la situación anterior a la UE”.

Por su parte, Alberto Durán subrayó “la privilegiada situación española en materia de accesibilidad, especialmente la relacionada con las infraestructuras”. En este sentido, destacó el importante trabajo que en su opinión la ONCE y su Fundación realizan para conseguir que España sea cada vez un país más accesible.

IMPORTANCIA DE LA UE

El director de I+D+I de Talgo puso en valor el papel de esta compañía para dar a conocer a España en todo el mundo, mientras el director de Comunicación de ADIF resaltó la importancia que ha tenido la UE para que hayan podido mejorarse las infraestructuras.

Por último, Arturo San Román reclamó que desde las instituciones se hagan políticas de comunicación para dar a conocer las bondades y virtudes de pertenecer a la UE y los avances logrados por España en estos 30 años.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2015
DMM/pai