Montoro dice que el IRPF que dejará el PP es más “equitativo y justo” que el heredado del PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este miércoles que el Impuesto sobre las Rentas de las Personas Físicas (IRPF) que dejará el Gobierno del PP es más “equitativo y justo” que el heredado del PSOE a finales de 2011.

Así lo indicó en el Pleno del Congreso de los Diputados, durante el debate de convalidación o derogación del real decreto de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y otras iniciativas de carácter económico.

La norma recoge el adelanto a este mes de julio de la rebaja del IRPF que estaba prevista para enero de 2016, y que se aplicará técnicamente mediante una nueva y única tarifa que, con carácter transitorio, tendrá efectos desde enero hasta diciembre de 2015.

El titular de Hacienda subrayó que con el modelo del PP habrá una “menor exigencia fiscal para las rentas medias y bajas”. Así, expuso que el tipo mínimo del IRPF bajó “notablemente” desde el 24% que había con el PSOE al 20% en enero de este año, al 19,5% de la tarifa intermedia y al 19% desde enero de 2016.

Mientras, el tipo máximo “no se rebaja” sobre lo que había en 2011 y se mantendrá en el 45%. Montoro recordó que se subió siete puntos, hasta el 52%, cuando el PP asumió el Gobierno en diciembre de 2011, y que tras la reforma fiscal volverá al 45% en enero de 2016.

Montoro subrayó que “con la política fiscal es muy difícil ocultar la verdad”, ya que “todos participamos de ella porque pagamos impuestos” y los resultados son “transparentes”.

El ministro defendió que la coyuntura económica plantea un “escenario positivo y esperanzador”, y defendió que hay que “aprovecharla para profundizar en la bajada de impuestos, convencidos de que estamos estimulando el crecimiento y la creación de empleo”.

Los meses finales de la Legislatura, dijo, “están mostrando los resultados de las políticas realizadas por el Gobierno en estos años”, que España es un “país en firme progresión, a la cabeza del crecimiento de los países desarrollados, crea empleo y mantiene unas florecientes tasa de recaudación tributaria”.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2015
BPP/gfm