Grecia. Garzón (IU) acusa a la UE de reinstaurar "cierto tipo de esclavitud por el impago de deudas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, acusó este miércoles a los mandatarios de la Unión Europea, incluido el presidente español, Mariano Rajoy, de reinstaurar con el plan para Grecia “cierto tipo de esclavitud por el impago de deudas”.
Lo hizo en su segunda intervención en el Congreso de los Diputados durante el debate sobre el Consejo Europeo de los días 25 y 26 de junio, centrado en la situación de Grecia y el tercer rescate.
La frase de Rajoy de que las deudas hay que pagarlas, dijo, “como eslógan está bien”, pero la historia ha dejado muchas ocasiones en las que esas deudas se han perdonado, y lo mismo se predica en el catolicismo, “la religión que usted profesa”.
Lo importante, en su opinión, es entender quién es el sujeto político que genera la deuda, y por qué se decide que sea la mayoría social quien la pague, algo que no obedece a un criterio técnico sino ideológico. Después de ese acuerdo, denunció, la deuda es “una forma de someter a la esclavitud a un país”.
Garzón había regalado a Rajoy un libro de Keynes, aunque aseguró que las teorías del Gobierno y de los demás mandatarios parecen más propias de Milton Friedman y el fondo de privatizaciones pretende en la práctica “vender el Estado a trocitos”.
Recordó que Solón, en la Atenas del siglo VI antes de Cristo, prohibió por primera la esclavitud por impago de deudas, y ahora se ha reinstaurado. Esa humillación, insistió, solo conseguirá abrir “una autopista” por la que avanzará la extrema derecha “frente a un puñado de burócratas” alejados de los problemas de los ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2015
CLC/gfm