El BCE afirma que los altos déficit públicos "desacreditan" al Pacto de Estabilidad como pilar de la UEM

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Central Europeo (BCE) considera que "los elevados niveles de déficit y deuda pública desacreditan la función del Pacto de Estabilidad y Crecimiento como pilar fundamental de la Unión Económica y Monetaria".

El su último Boletín Mensual, el BCE apuntó que es de "vital importancia que el programa de estabilidad de todos los países de la zona del euro incorpore medidas concretas acordes con las estrategias de salida fiscal y de consolidación para el próximo período".

El saneamiento de las finanzas públicas "deberá comenzar en 2011 a más tardar y tendrá que exceder sustancialmente el ajuste anual del 0,5 del PIB; es necesario prestar especial atención a las reformas del gasto", agrega el organismo que preside Jean Claude Trichet.

Por otra parte, el Consejo de Gobierno espera que la economía de la zona del euro experimente un "crecimiento moderado" en 2010. "Es probable que el ritmo de la recuperación sea irregular y las perspectivas siguen estando sujetas a incertidumbre".

En los mercados de trabajo, se requiere moderación en la fijación de los salarios, incentivos efectivos para trabajar y suficiente flexibilidad, "a fin de evitar un crecimiento significativo del desempleo estructural en los próximos años".

Sobre la inflación, el BCE subraya que "las presiones inflacionistas son reducidas a medio plazo", y que se espera que la estabilidad de precios "se mantenga a medio plazo, respaldando el poder adquisitivo de los hogares de la zona del euro".

En cuanto a la evolución del crédito, el organismo europeo apunta que "es previsible que el crecimiento de los préstamos siga siendo débil durante los próximos meses".

El coste real de la financiación externa de las sociedades no financieras "ha seguido cayendo, y el endurecimiento de los criterios de aprobación de los créditos aplicados por las entidades ha continuado suavizándose", señala.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2010
BPP/gfm