El mercado de oficinas de Madrid cerró 2009 con el volumen de contratación más bajo desde 1995
- La inversión marca mínimos históricos, con sólo 500 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mercado de oficinas de Madrid cerró el año 2009 con una contratación de 296.000 metros cuadrados (m2), la más baja registrada desde 1995, según BNP Paribas Real State.
Los resultados publicados este jueves por la división inmobiliaria de BNP Paribas ponen de manifiesto que la superficie media contratada continúa retrocediendo, pasando de los 921 m2 del segundo semestre de 2008 a los 881 m2 de 2009.
Dos terceras partes de la superficie contratada en 2009 fueron demandadas por empresas del sector servicios (15%), público (15%) y legal-consultoría (35%). Por su parte, la absorción generada por empresas financieras cedió terreno, pasando del 19% de 2008 al 12% de 2009.
Así, las transacciones realizadas en el mercado de inversión en 2009 marcaron mínimos históricos, sumando un volumen total de inversión de 500 millones de euros, equivalente al 16% de la inversión de 2008 y al 26% de 2007, aunque si se descuenta la operación de la sede del Banco Santander supondría un 40% de la inversión de 2008.
Estos datos indican que durante el pasado año se consolidó la tendencia de los usuarios a trasladar su actividad a espacios más reducidos y aprovechar la mejora de su posición negociadora. El 93% de los contratos cerrados en 2009 correspondió a operaciones de alquiler. El resto se repartió entre ventas y prealquileres en igual proporción.
A este respecto, cabe destacar que la renta media de las oficinas de Madrid también se ha reajustado a la baja en 2009, retrocediendo un 14% y situándose en 17 euros por metro cuadrado al mes.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2010
VCG/BPP/caa