Grecia. Rajoy ve una "buena noticia" el acuerdo y confía en que las partes cumplan lo pactado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este lunes que el acuerdo alcanzado con Grecia para resolver su crisis financiera es una "buena noticia" y recalcó que "lo importante es que todo el mundo cumpla su parte y los compromisos porque así habrá crecimiento y creación de empleo" en el país heleno.
Rajoy hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa junto al presidente de Rumanía, Claude Iohannis, con quien mantuvo una reunión nada más llegar de Bruselas, donde durante toda esta noche los jefes de Estado y Gobierno de los países miembros del euro han negociado una salida a la crisis financiera de Grecia.
El presidente español confirmó que el Estado tendrá que "aportar la parte que le corresponde" conforme a su peso económico para financiar el tercer plan de rescate a Grecia y que oscilará entre el 11% y el 12% del PIB.
Señaló que ahora lo importante es que el Parlamento de Grecia "debe aprobar el miércoles cuatro leyes" con recortes importantes en materia de impuestos y pensiones y se mostró confiado en que sea así porque hay un "acuerdo bastante amplio" gracias a que el Partido Popular y el Partido Socialista de aquel país "han respaldado las últimas decisiones después de discrepar claramente en el tema del referéndum".
Rajoy manifestó que el acuerdo entre la UE y Grecia "refuerza la moneda común" y demuestra que "el euro es una moneda en la que todos quieren estar y nadie quiere salirse". A su juicio, el acuerdo pone también de relieve que Europa se conforma por los valores de "solidaridad" y "confianza".
"La UE ha sido muy solidaria con Grecia, no puede ir a los mercados, no hay nadie que le preste y ahí están los estados nacionales que le han prestado por el 90% del PIB con muy buenas condiciones. Esa solidaridad se mantiene", dijo.
"Otro valor que es la confianza, para que funcione una organización de la que forman parte 19 países debemos confiar unos y otros y la confianza hay que ganársela. Es verdad que algunos acontecimientos, como el referéndum sin avisar a nadie generó mucha desconfianza", recordó.
Rajoy lanzó un mensaje directo al primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, al asegurar que "no puede estar uno reivindicando derechos y no asumir ninguna obligación" e insistió en que el acuerdo alcanzado es "razonable" aunque incluya "algunos temas polémicos que no estuvieron sobre la mesa como el IVA, las pensiones o los temas de disciplina fiscal".
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2015
PAI/gja