Las marcas "de fabricante" copan el 70% de la cuota de mercado, frente a las marcas blancas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las marcas líderes de gran consumo o "de fabricante" mantuvieron su cuota de mercado a lo largo de 2009, mejorando incluso su situación en los meses de noviembre y diciembre. De hecho, en el mes de diciembre las marcas de fabricante recuperaron 3,1 puntos de participación de mercado con respecto a septiembre de 2009 y copan en estos momentos el 70% de la cuota del total de mercado.
Así lo revela un estudio de Nielsen sobre las "Principales tendencias del mercado en 2009", del que informa Promarca, la asociación española de empresas de fabricantes de marcas líderes de gran consumo.
El estudio revela que incluso en los hipermercados, donde existe una mayor variedad de marcas y productos de la misma categoría y, en consecuencia, el consumidor tiene una mayor libertad de elección, la representación de las marcas de fabricante llega al 79% del mercado.
Este dato contrasta con el relativo a los supermercados, donde la cuota de las marcas fabricantes se sitúa en un 60%, debido en parte a una oferta más limitada de productos en algunas cadenas.
A pesar de la crisis económica, el informe también revela que durante el segundo semestre de 2009 se apreció una leve recuperación de la confianza del consumidor español, que se situó en 76 puntos en el mes de diciembre, en comparación con los 72 puntos del primer semestre del año pasado. Este aumento de confianza se tradujo en el crecimiento de la demanda de productos, y, en consecuencia, el aumento de las ventas.
En España, en el cuarto trimestre de 2009 el crecimiento en volumen de alimentación envasada, droguería y perfumería fue del 3,4% en comparación con el incremento del 1,2% que hubo en el último trimestre de 2008.
En el último año ha aumentado en un 21,4% el número de consumidores que afirma que "es mejor comprar marcas conocidas, ya que son las que ofrecen seguridad".
Asimismo, ha aumentando un 83% el número de consumidores que asegura que "es mejor probar entre varias marcas", lo que demuestra que los consumidores demandan la mayor oferta posible de enseñas que les permita probar y elegir lo que más se adapte a sus necesidades en cada momento.
Entre amas de casa de entre 25 y 65 años la innovación (91%), la calidad (84%) y la confianza (78%) son los tres valores que asociaron las encuestadas con las marcas líderes o primeras marcas.
Según datos de Promarca, la actividad desarrollada en torno a las marcas de los fabricantes supone aproximadamente el 5% del PIB español y constituye uno de los principales sectores de crecimiento de la economía española.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2010
CCB/caa