Grecia. El PP celebra el acuerdo y confía en que Tsipras deje de “lanzar órdagos” y “saque del atolladero” a la población

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, dijo este lunes que se alegra “mucho” del acuerdo alcanzado entre Grecia y los acreedores y confió en que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, deje de “lanzar órdagos”, sea “responsable” y “saque del atolladero” a la población.

Casado se expresó así en una entrevista en RNE, recogida por Servimedia, minutos después de que se conociera el acuerdo cerrado entre Grecia y el Eurogrupo para negociar el tercer rescate al país heleno.

“Me alegro mucho y esperemos que las autoridades griegas dejen de lanzar órdagos y, simplemente, sean responsables y saquen de este atolladero a la población”, aseguró el dirigente popular tras mostrar su confianza en que “ojalá” el acuerdo “cristalice”.

El vicesecretario general de Comunicación del PP, que destacó que el Gobierno de Mariano Rajoy ha sido “de los que más han contemporizado” con Atenas, aseguró que espera que “vuelva la cordura” al Gobierno griego y “siga la senda de crecimiento” que el país llevaba antes de la llevada de Syriza al poder.

“La deriva a la que estaba llevando esta negociación Tsipras a quien más perjudicaba era a los propios griegos”, dijo, para apuntar a las dos semanas en las que los bancos llevan cerrados y a que la gente no puede disponer de sus ahorros.

"MAL COMPAÑERO DE VIAJE"

Casado aseguró que el acuerdo era lo “aconsejado desde España”, que, insistió, es “un socio cumplidor” y “generoso con los aliados griegos”. “Al final, como en cualquier familia o empresa, si no haces las reformas para poder ser autónomo y poder tener tu propio futuro garantizado, es pan para hoy y hambre para mañana”, advirtió.

Preguntado por si el acuerdo puede desinflar las aspiraciones de Podemos en el ámbito nacional, Casado reconoció que para el partido de Pablo Iglesias la alianza con el partido de Tsipras supone “enarbolar un fracaso” en cuanto a desabastecimiento de supermercados o suministro de hospitales. “Es un mal compañero de viaje con unas elecciones cercanas”, afirmó.

“No vamos a hacer política con el mal ajeno, nos preocupa que Grecia tenga malos gobernantes por cerrazón”, admitió, para apuntar que el Gobierno de Syriza “se ha dado de bruces con un muro, que es la realidad”.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2015
IRG/caa