Madrid. Sara Hernández quiere debatir con Juan Segovia para “contrastar proyectos” antes de la primarias del PSM

MADRID
SERVIMEDIA

Sara Hernández, alcaldesa de Getafe y candidata a la Secretaría General del PSM en las primarias que se celebrarán el 26 de julio, después de obtener cerca de 4.500 avales, se mostró, en declaraciones a Servimedia, dispuesta a debatir con el otro aspirante, el diputado regional Juan Segovia (2.700 avales), con el objetivo de “contrastar proyectos para que los militantes tengan una mejor visión de qué es lo que ofrecemos cada uno”.

Tras destacar que “respeto y aprecio” a Segovia, ya que “hemos compartido muchos momentos durante nuestra etapa como socialistas madrileños”, manifestó que “nunca voy a rehusar debatir con un compañero”.

“El debate es sano, no sólo entre candidatos sino en general en el seno del partido y en nuestra vida diaria”, consideró Hernández, quien dijo que “se debería establecer en los estatutos este tipo de debates”.

Preguntada por qué quiere ser secretaria general del PSM, dijo que, una vez celebradas las elecciones de mayo, el congreso extraordinario del 31 de julio, en el que se ratificará al ganador de las primarias, ”es el momento idóneo para un cambio interno que permita al PSM reestructurarse y empezar a trabajar en un futuro prometedor, más fuerte, renovado e integrador”.

También habló de la etapa de Tomás Gómez al frente de la dirección del PSM, de la que ella y Segovia formaron parte, y declaró que le “apoyé mientras fue secretario general, pero no debemos ahora quedarnos en opiniones sobre el pasado”.

“Lo importante y fundamental pasa ahora por mirar hacia adelante, en el PSM durante estos años se han hecho cosas mal, pero también se han hecho otras cosas bien”, reconoció la alcaldesa de Getafe, quien indicó que “ahora debemos aprender de esos errores y tener claro qué futuro queremos construir”.

Manifestó que “mi forma de entender el socialismo y el partido pasa por el diálogo y el consenso, así ha sido siempre en Getafe y así será en caso de que ocupe la Secretaría General del PSM”

De cara al futuro, explicó que “en el PSM y en el PSOE perdimos el pulso de la calle, cometimos algunos errores que nos alejaron de la ciudadanía pero el reencuentro ya está en marcha”.

“Así lo demostraron los resultados de las pasadas elecciones, en las que se recuperaron varios municipios tradicionales para el PSOE y que han vuelto a teñir de rojo muchos ayuntamientos y comunidades autónomas de toda España”, añadió.

También hablo de la necesidad de ”modernizarnos y apostar por la participación y la transparencia” y destacó que “debemos devolver la voz a los militantes para que sus opiniones no solo sean escuchadas sino tenidas en cuenta”. “La ejecutiva que salga de este congreso tiene que estar en contacto permanente con la calle, con los colectivos y asociaciones porque somos iguales a ellos”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2015
SMO/gja