Anfac cifra en 100.000 unidades el beneficio de la rebaja del IRPF a vehículos eficientes de empresas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) cifró en 100.000 unidades el efecto positivo para este año de la rebaja fiscal aprobada este viernes por el Consejo de Ministros sobre el IRPF para los vehículos eficientes que las empresas dan en uso a sus empleados.
En un comunicado, Anfac explicó que la reducción propuesta sobre la renta en especie varía de un 15% hasta un 30%, en función de las características medioambientales del vehículo, según el cuadro descriptivo.
En concreto, explica que las empresas, uno de los canales donde se prevé unos importantes crecimientos en el próximo año debido a la mejora económica y al mayor acceso a la financiación, son “muy sensibles” a las modificaciones fiscales. Por ello, esta medida tendrá un impacto “muy positivo” en este canal, que actualmente representa un 25% del mercado de compra de coches en España y ayudará “notablemente” a la renovación de las flotas de empresas, incorporando al parque vehículos con más tecnología y medioambientalmente “mucho más eficaces”.
Anfac dijo ver “muy positiva” esta medida y el “esfuerzo” que desde el Ministerio de Hacienda se está llevando a cabo para potenciar el consumo interno, puesto que esta medida se suma a la rebaja del IRPF para los ciudadanos.
De igual forma, subrayó que esta medida también tendrá unos “importantes efectos medioambientales” pues contribuirá a “una importante reducción de emisiones a la atmósfera, haciendo de nuestro mercado de vehículos de empresa uno de los más eficientes energéticamente de la UE y con un ahorro considerable de litros de combustible al año”. Al mismo tiempo, ayudará a reducir la siniestralidad en las carreteras, ya que vehículos nuevos son sinónimo de mayor seguridad y contribuirá a la estrategia de reducción de accidentes en núcleos urbanos.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2015
SMV/gja