Ampliación

GM España plantea contratos relevo para la reestructuración

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

GM España ha trasladado al comité de empresa las líneas de su proceso de reestructuración para la planta zaragozana de Figueruelas. El plan está basado en la utilización de los contratos de relevo que actualmente tienen 550 personas, que para 2013 tendrían 60 años, y que otros 350 trabajadores fijos se acojan al paro por 24 meses. Este sistema deberá ser consultado por el comité de empresa para que se conozca la decisión final.

La información que ha trasladado la dirección al comité de empresa se ha basado en tres flecos: en la reestructuración, en el convenio colectivo y sobre el expediente de suspensión temporal. El plan de reestructuración que ha presentado la compañía es “complicado”, según ha explicado la secretaria del comité de empresa, Ana Sánchez. Ésta ha afirmado que el sistema planteado por la compañía se basa en los contratos de relevo.

Como Sánchez ha manifestado, en declaraciones a Aragón Press, GM España ha trasladado que hasta febrero de 2013 habrá en la factoría 900 personas. Éstas tendrán la posibilidad de firmar un contrato de relevo al cumplir 60 años en este periodo.

De esta forma, la reestructuración consiste en la forma de entrada al contrato que debe ir parejo al contrato de relevo, ya que el contrato de relevo implica la salida de una persona de 60 años, y la entrada de una persona en su lugar, al menos por un periodo de cinco años -éstos serán los relevistas, que son 550 personas de la misma plantilla-. “Van a utilizar la misma gente que tienen ahora, los jóvenes de la planta con ese contrato relevo para suplir a otra persona que cogería ese contrato”, ha manifestado Sánchez.

Además, plantean que la persona que cumpla 58 años vaya al paro como máximo 24 meses y después firme el contrato de relevo. "Irían al desempleo, volverían cuando cumplen 60 años y firmarían el contrato de relevo”, ha aclarado Sánchez.

En conclusión, los 550 casos de este tipo no suplen las 900 bajas anunciadas. Éste déficit de 350 personas se va a suplir con personas de contratos fijos de la planta. Como Sánchez ha aseverado: “la compañía pretende mandarlos al desempleo como máximo 24 meses y garantizarles la contratación”. Así, con la utilización de los contratos relevo en 550 casos y con el paro de 24 meses para 350 trabajadores fijos se estipula el ERE de extinción de 900 puestos.

En el tema del convenio se estipula una reestructuración “no lesiva”. Sánchez ha declarado que “la empresa plantea, para reducir costes, un convenio muy restrictivo. Asuntos como la congelación salarial, el cambio de la distribución en las jornadas nos proponen trabajar un sábado sin pluses”.

Sobre el último de los tres puntos, el expediente de suspensión temporal para 600 personas que supone cerrar el turno de noche se prolongará desde el 1 de abril al 31 de octubre de 2010 para suplir al ERE que termina el 31 marzo.

La secretaria del comité ha comentado que todavía no han valorado esta propuesta desde el comité puesto que “tenemos muchas preguntas de carácter legal antes de mantener una segunda reunión con la empresa”.

“Nos parece un planteamiento positivo, porque es progresivo en el tiempo y al final no hay ninguna extinción definitiva de los que hoy están trabajando, pero evidentemente no vamos a pagar por obtener una restructuración socialmente responsable, no vamos a hacer pagar a los trabajadores que se quedan a un precio como el que nos están pidiendo”, ha concluido Sánchez.

GM PRESENTA DOS ERE

La dirección de General Motors España ha presentado ante la Dirección General de Trabajo de Aragón dos expedientes de

regulación de empleo. Un expediente de extinción sobre 900 empleados y un expediente de regulación temporal que afectará a 600 trabajadores con una duración de 214 días naturales. Sobre la extinción de los 900 puestos de trabajo se espera llegar a un próximo acuerdo con el comité de empresa dentro del periodo de consultas legal que se prolonga durante un mes.

El expediente de extinción de empleo ha sido presentado a última hora de la mañana de este miércoles. En él, se contempla la supresión de 900 empleos entre las fechas del 1 de abril de 2010 y el 31 de diciembre. Por otro lado, el ERE de suspensión temporal afectará a 600 empleados de la planta zaragozana durante 214 días naturales comprendidos desde el 1 de abril de 2010 hasta el 31 de octubre. GM España ha justificado ambas actuaciones bajo causas productivas.

NEGOCIACIONES ACEPTADAS

El comité de empresa de Figueruelas ha decidido por mayoría iniciar la negociación que plantea la empresa sobre el despido de 900 trabajadores. De esta forma, los sindicatos UGT, CCOO y Acumagme han tomado la decisión de iniciar las negociaciones de “inmediato” y de forma conjunta, sobre el plan de reestructuración, plan industrial y convenio colectivo. Por el contrarío, CGT, OSTA y USO han rechazado que la negociación de los despidos esté vinculada con el convenio colectivo y por tanto, el inicio de las negociaciones.

El presidente del comité de empresa, José Juan Arcéiz, ha afirmado en declaraciones a ARAGÓN PRESS que la mayoría de comité de empresa ha decidido iniciar las negociaciones del convenio colectivo y de la reestructuración en conjunto, además de escuchar la propuesta de la dirección. Una propuesta que según Arcéiz, “pasaríamos a negociar de inmediato”.

Este miércoles la dirección de Opel ha presentado las memorias de expediente y las propuestas al comité de empresa. Al término de la reunión con la dirección, los sindicatos se han reunido por separado para estudiar la memoria y la propuesta y han realizado asambleas informativas a los trabajadores del turno de tarde.

DECISIONES

Con esta decisión el comité de empresa ha dado luz verde a la negociación de los 900 expedientes de extinción de empleo con la dirección. Además, de la negociación sobre la ampliación del expediente de regulación de empleo temporal que durará siete meses, entre abril y noviembre, que afectará a 600 trabajadores. Además, Opel Europa confirmó este martes que la planta de Figueruelas mantendrá la capacidad instalada, además de producir el nuevo Combo otros derivados del Corsa GSV.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2010
LMB