El Gobierno prevé más turistas internacionales y más gasto este verano

- Se superarán los 24 millones de turistas y los 24.300 millones del año pasado

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 24 millones de turistas internacionales visitarán España entre julio y septiembre de este año, y se prevé que el gasto que realicen en estos meses de verano supere los 24.300 millones de euros.

Así consta en las previsiones realizadas por el informe ‘Coyuntur’ del segundo trimestre de 2015, elaborado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y publicado este viernes.

En el documento se recogen las previsiones para el tercer trimestre del año 2015, que coincide con los meses de verano, y se indica que “se superarán los 24 millones de llegadas que se recibieron en el mismo periodo del año anterior”.

Además, “el turismo receptor incrementará su gasto, según las estimaciones realizadas, en mayor medida que las llegadas, superando los 24.300 millones de euros del verano anterior”.

Además, según estas estimaciones, la cifra de llegadas de turistas internacionales entre enero-septiembre de 2015 permitiría superar los 52 millones logrados en 2014 en dicho periodo.

En términos acumulados, la previsión para el gasto total en el periodo enero-septiembre sería superior a los 50.600 millones de euros en este mismo periodo del pasado año.

En todo caso, desde el Ministerio indicaron que “estas previsiones, como siempre se ha indicado, hay que tomarlas con cautela, al estar condicionado el fenómeno turístico por el dinamismo entorno económico y social, nacional e internacional".

El departamento de José Manuel Soria subraya que “el panorama económico en general es favorable a la mayor actividad económica, aunque persisten ciertas incertidumbres”.

En el primer semestre de 2015 se ha seguido consolidando la recuperación económica internacional y nacional. Factores como la depreciación del euro, los bajos precios del petróleo o la política monetaria expansiva del Banco Central Europeo (BCE) han colaborado en este sentido.

En la segunda parte del año se espera que tanto el precio del crudo como el tipo de cambio del euro “moderen su impacto en la recuperación económica”, reconocen desde Industria. Por otro lado, la inestabilidad derivada de la crisis griega podría afectar a la zona euro y a la estabilidad de los mercados financieros, afectando finalmente a la economía real.

MERCADOS EMISORES

Las previsiones por aéreas geográficas de llegadas de turistas a España en el tercer trimestre apuntan que para Reino Unido se estima una “probable ralentización, aunque se mantendrá como el principal mercado emisor para España”.

Los mercados nórdicos “continuarán en retroceso, aunque de forma menos marcada”. Por su parte, se prevén crecimientos para Alemania, y los Países Bajos y notables incremento para Bélgica y Suiza.

Industria espera “elevados” incrementos de las llegadas procedentes de Francia e Italia, que continuará la negativa evolución del mercado ruso, y que aumenten las llegadas desde Estados Unidos y Canadá.

Además, la caída del euro favorece una posible subida de las llegadas procedentes de América Latina, en especial de Perú, Brasil y Argentina. Respecto a Asia-Pacífico, se confía en una “positiva evolución”, a pesar del debilitamiento económico de la zona, con aumentos generalizados en las llegadas desde Corea del Sur, India, Japón y China.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2015
BPP/caa