Conferencia PP. Levy cree que las primarias de PSOE, Podemos y Ciudadanos “no han funcionado”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicesecretaria general de Estudios y Programas, Andrea Levy, aseguró este jueves que las primarias que han asumido “como propias” partidos como el PSOE, Podemos o Ciudadanos “parece que no han funcionado”.

Levy se expresó en estos términos en una entrevista en RNE, recogida por Servimedia, al ser preguntada por si el PP pondrá sobre la mesa el tema de las primarias en la Conferencia Política que celebra en Madrid mañana, viernes, y el sábado.

“Abrimos el debate a nuevas fórmulas de participación, pero sin limitarnos con aquello que nos dicen o que algunos partidos han asumido como propio y que parece que no ha funcionado”, trasladó Levy.

La vicesecretaria general del PP aseguró que “hay cierta tendencia a pensar que la palabra primarias es la que aúna la mejor solución”, pero llamó a estudiar “la mejor fórmula para abrir el partido” y pidió hacerlo sin “caer en frivolidades ni decisiones espontáneas”, sino “con calma”.

Criticó, en este sentido, que “en el PSOE de Madrid que no han funcionado" las primarias y "ha sido el secretario general quien ha impuesto su decisión” y que “Podemos se llenaba la boca hablando de primarias" y "ahora presenta una lista plancha que es una imposición de candidatos que no tienen nada que ver con la provincia por la que se presentan”.

También reprochó que Ciudadanos presente unas primarias “en las que es prácticamente imposible presentarse porque han preponderado los candidatos que han promocionado en los medios de comunicación”. “Tenemos que adaptar las fórmulas de participación al partido”, defendió” para apuntar que “no es lo mismo” un partido con 6.000 militantes que con los 800.000 afiliados del PP.

Levy aseguró que en la Conferencia Política se va a “debatir mucho”, se va a hablar de todos los temas e insistió en que las conclusiones serán "el punto de partida para la elaboración del PP”. Llamó a “reivindicar la ideología” de centro derecha “cuando algunos sólo reivindican la estética y están en la indefinición”.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2015
IRG/gja