Grecia. Sánchez dice que España ha perdido más de 50.000 millones en dos semanas por la crisis griega
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, señaló este miércoles que España ha perdido más de 50.000 millones de euros en las últimas dos semanas como consecuencia de la situación económica en Grecia.
Sánchez, en declaraciones en TVE recogidas por Servimedia, señaló que desde el pasado 23 de julio, la Bolsa española ha caído hasta el punto de que se han perdido y se ha “descapitalizado en más 50.000 millones de euros”.
A su juicio, eso supone la pérdida en “muchos” fondos de inversión y de pensiones de españoles a lo que hay que sumar que la prima de riesgo, por su parte, se ha incrementado hasta los 160 puntos y eso encarece la financiación en 2.000 millones, según afirmó.
En este sentido, señaló que eso supone que son “recursos que se están detrayendo” de las políticas de inversión pública como educación o sanidad. Por ello, insistió en que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, debería tener una actitud más activa y hacer de España una de las “principales potencias que estén liderando un diálogo constructivo” porque la situación griega “nos está costando recursos económicos”.
No obstante, remarcó que “España no es Grecia” aunque añadió que “lo que ocurre nos afecta y mucho”. El líder del PSOE se mostró convencido de que "habrá una solución justa" para Grecia, si bien indicó que se trata de “un momento crucial” en la historia de la Unión Europea que precisa de "altura de miras". Se felicitó porque se ha pasado de la "dialéctica de confrontación" a una “voluntad de diálogo” y se ha dejado atrás el “castigo” aunque reconoció que Europa se “ha dejado en el camino la solidaridad”.
Para Sánchez, "Grecia tiene que seguir siendo parte del euro" porque al final "perdemos todos” y de ahí que reclamó que es “importante” que la Unión Europea “no dé la espalda” a Grecia “por muchos errores” que haya cometido el Gobierno heleno de Alexis Tsipras.
Indicó que tras el referéndum existe una “enorme desconfianza” de los líderes europeos hacia el Gobierno de Tsipras, al tiempo que señaló que el Ejecutivo heleno ha cosechado “cierto fracaso” porque prometió la apertura de los bancos y hasta el próximo lunes se mantendrá, por el momento, el corralito y las oficinas bancarias estarán cerradas.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2015
MML/gja