Rajoy destaca que España se ha consolidado como “principal inversor” en Perú en los últimos cinco años

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, destacó este miércoles que España se ha consolidado como el primer inversor extranjero en Perú en los últimos cinco años por su “entorno estable” y “respetuoso con la seguridad jurídica” y que ya son casi 400 pequeñas y medianas empresas las que han invertido en el país.

Rajoy se expresó en estos términos en la rueda de prensa que ofreció en el Palacio de la Moncloa, junto al presidente de Perú, Ollanta Humala, en su tercera visita de Estado a España, y en la que destacó su “interlocución muy fluida”, “entendimiento productivo” y “amistad real” con su homólogo peruano.

“La presencia empresarial de España en Perú se ha diversificado y consolidado en los últimos cinco años y hoy España es el principal inversor extranjero en Perú, son casi 400 empresas las que allí operan”, destacó.

El jefe del Ejecutivo incidió en que las empresas “tienen vocación de permanencia para seguir invirtiendo en Perú” porque el país que dirige Humala “brinda un entorno estable y respetuoso de la seguridad jurídica”. “Es un país serio que genera confianza”, señaló.

En este sentido, Rajoy puso el acento en que “un número creciente de pymes han comenzado a instalarse en Perú”, lo que calificó de “muy buena noticia”. “Perú avanza y España lo vive y lo siente así”, dijo para felicitar a Humala por “los logros de su gestión económica”.

Igualmente, el presidente del Gobierno mostró su “apoyo” a Perú en el ámbito comunitario e internacional. “Lo seguiremos haciendo para que pueda convertirse en miembro de la OCDE en un futuro no muy lejano. Puede contar con España y conmigo”, comprometió.

VISADOS, ANTES DE FINAL DE AÑO

Rajoy insistió, además, en que confía en que “antes de fin de año se habrá terminado el proceso de manera definitiva” de cara a la exención de visados para peruanos y colombianos en la Unión Europea, promovida por él y acordada en el marco de la reunión de la UE-Celac de hace unas semanas.

“En agosto de 2013, llamé a Humala cuando estaba de vacaciones en Galicia, lo complicadas que son algunas cosas, pero este proceso ya es irreversible, ya se ha rubricado en la reunión de la UE y Celac”, reconoció.

A este respecto, incidió en que se trata de “un proceso que responde al sentido común”. “No puede haber libre circulación de mercancías y no de personas, es una cosa bastante extraña”, defendió para enumerar los acuerdos de Perú con la UE.

Preguntados por el convenio de doble imposición entre ambos países, ambos mandatarios confirmaron que se habló de esta importante cuestión a lo largo de su encuentro, pero sin entrar en detalles y ambos mostraron su disposición a avanzar en “las cuestiones técnicas”.

Por su parte, el presidente de Perú, Ollanta Humala, puso en valor la fortaleza de los “vínculos históricos” y “los valores comunes como el respeto a la democracia y los derechos humanos” que unen a España y Perú. Remarcó que son “socios estratégicos” también para las inversiones peruanas en América Latina.

Humala destacó, igualmente, el aumento del flujo de ciudadanos españoles que “están yendo a Perú no sólo de turismo, sino a trabajar” y que estas inversiones españoles se están produciendo no sólo en Lima, sino también en el interior del país.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 2015
IRG/gja