Montoro reconoce que los funcionarios han de tener una “mejor retribución económica”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, reconoció este miércoles los “esfuerzos y sacrificios” que han hecho los funcionarios en esta Legislatura, para agregar que han de tener “una mejor retribución económica”.
En la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso de los Diputados, el ministro respondía así a la diputada del PSOE Susana Sumelzo, quien le había planteado si el Ejecutivo iba a devolver a los empleados públicos los derechos que les ha quitado.
El titular de Hacienda destacó el “ejemplar comportamiento” de los funcionarios en una Legislatura “muy difícil”, para subrayar que ahora que se está en “mejores condiciones económicas y presupuestarias” se pueden empezar a devolver a todos los ciudadanos los esfuerzos realizados.
Así, explicó que no habla “sólo de recuperar el pasado, sino de dignificar la función pública, apostando claramente por el reconocimiento de lo que significa ese servicio público, que por descontado tiene que tener también una mejor retribución económica y tiene que estar acorde en términos de la calidad de la prestación que realizan”.
Montoro recordó que ya se ha devuelto una cuarta parte de la paga extraordinaria eliminada en 2012 y que se quiere “proseguir en esa senda, a medida que lo permitan las condiciones presupuestarias”.
MUFACE ES “SOLVENTE”
Por otra parte, el diputado de UPyD Rafael Calduch le preguntó si el Gobierno piensa recuperar las aportaciones al Régimen Mutualista de los funcionarios para mejorar su sostenibilidad futura.
Montoro aseguró que Muface tiene en la actualidad una situación económica “saneada y no tiene falta de liquidez ni tesorería” y apuntó que paga a sus proveedores en un plazo inferior a 30 días.
“Muface es un sistema solvente y sostenible, que está plenamente garantizado por el Estado como saben los funcionarios”, destacó. Así, recordó que se ha incrementado este 2015 un 1,58% la aportación del Estado, para añadir que en los Presupuestos de 2016 se verá la “clara apuesta por la seguridad” de la mutualidad por parte del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2015
BPP/gfm