UGT rechaza el ERE de Indra que plantea 1.850 despidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Servicios de UGT (FeS-UGT) ha rechazado el ERE que ha presentado hoy Indra, por ser desproporcionado en su número e inaceptable en sus motivaciones. Este ERE supone el mayor despido colectivo realizado en el sector de Consultoría Informática en España, afectando en un 80% a su plantilla de Madrid, es decir, a 1.850 trabajadores.
FeS-UGT utilizará todos los medios legales y sindicales necesarios para que la reducción de plantilla se realice utilizando medidas no traumáticas y que el número de despidos se reduzca significativamente en el proceso de negociación "y que sean los auténticos responsables de la situación de la empresa, y nada productivos, los que tengan que pagar dicho ERE", según ha expuesto el sindicato en una nota de prensa.
“Esta es la historia de unos despidos anunciados desde que llegó el nuevo presidente a Indra, ya que la justificación que están realizando actualmente los gestores de la empresa para presentar el ERE (causas económicas y productivas), son el fruto de una nefasta gestión empresarial por parte de esa infinidad de directivos existentes en Indra Sistemas”, señala la UGT.
El sindicato considera además que esa “infinidad de directivos con más que abultados sueldos” son los que “realmente deberían haber sido despedidos, ateniéndonos a los resultados que la propia dirección de la empresa pone de manifiesto".
Finalmente, UGT expresó su compromiso de a hacer una “defensa firme” de los intereses de los trabajadores de Indra Sistemas; "peleando uno a uno cada puesto de trabajo, velando por las condiciones laborales de todos, saliendo a la calle las veces que sea necesario e igualmente haciéndoos participes de todo lo que acontezca en cada una de las reuniones".
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2015
OLD/gja