Alberto Garzón rechaza el ofrecimiento personal de Pablo Iglesias para sumarse a su candidatura

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, rechazó este martes un ofrecimiento personal del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, para sumarse a su candidatura de cara a las próximas elecciones generales.

Lo confirmó el propio Garzón en los pasillos del Congreso de los Diputados, después de recibir la llamada de Iglesias.

Ambos se reunieron días atrás y dajron patentes sus diferencias sobre la forma de construir la unidad popular que los dos reclaman en esas elecciones.

Este martes Iglesias ofreció abiertamente a Garzón formar parte de la lista que está elaborando, pero la oferta fue rechazada.

Izquierda Unida, le dijo Garzón, "es mi proyecto". Además, el instrumento para el cambio, insiste Garzón, no es solo Podemos con su marca, sino una unidad popular en la que todas sus partes estén "cómodas".

Iglesias "se esperaba" esa respuesta, dijo Garzón, igual que él mismo se esperaba el paso adelante de Tania Sánchez, a la que deseó "toda la suerte del mundo".

"Con toda la honestidad", Garzón rechazó el ofrecimiento de Iglesias y se mostró dispuesto a seguir hablando con todos los que han participado en esos procesos de unidad popular, con el objetivo de construirla en el ámbito estatal.

En la ronda de contactos este martes se reunió con la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, con quien coincide en el diagnóstico sobre cómo tiene que ser la política y en la conveniencia de esa unidad popular.

El objetivo de Garzón es que quienes han participado en las experiencias municipales exitosas de Madrid, Zaragoza, Barcelona o Santiago de Compostela puedan respaldar esa unidad popular fraguada para las elecciones generales.

Considera, entre otras cosas, que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, "ya ha metido sus zarpas" en los ayuntamientos y en las comunidades autónomas, y no habrá garantía de cambio político si no se acompaña desde el Gobierno central.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2015
CLC/gja