Hernando (PP) defiende que aprobar los Presupuestos es “legítimo”, “oportuno”, “democrático” y “perfecto”

- Critica a quienes "no les gusta trabajar en agosto" para aprobar la ley "más relevante"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, defendió este martes que el hecho de que el Gobierno vaya a tramitar y aprobar los Presupuestos Generales del Estado para 2016 antes de la disolución de las Cortes Generales es “legítimo”, “oportuno”, “legal”, “democrático” y “perfecto”.

Hernando realizó estas declaraciones en la rueda de prensa que ofreció tras la Junta de Portavoces al ser preguntado por si considera legítimo que el Gobierno que salga de las elecciones generales de final de año tenga que asumir unas cuentas públicas de 2016 ya aprobadas.

“Es legítimo, oportuno, legal, democrático y perfecto”, destacó Hernando para insistir en que no es “la primera vez que se aprueban” y para mostrar su confianza en que los tendrá que ejecutar “el mismo Gobierno” el año que viene. En este sentido, defendió que le parece “muy normal” y “sensato que vayamos anticipando el trabajo”.

El portavoz parlamentario alegó que el PP es “un Gobierno responsable”. “No se puede hacer lo que hizo hace cuatro años”, dijo para criticar que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero disolviera las Cortes y saliera “huyendo”. “Vamos a actuar con responsabilidad”, afirmó para insistir en que los Presupuestos son “una herramienta para los ciuadanos”.

En cuanto al calendario que manejan Cortes y Gobierno adelantó que, una vez que el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, anunció su intención de dar luz verde a los Presupuestos, el Grupo Popular calcula que “a partir del 15 agosto”, previsiblemente en la última semana, se tramitarán las cuentas en la Cámara Baja.

Fuentes populares trabajan con que si el Gobierno aprueba los Presupuestos en Consejo de Ministros la última semana de julio, las cuentas podrían llegar al Congreso en la primera semana de agosto o en todo caso, la segunda semana.

La intención es que la semana del 17 de agosto puedan producirse las comparecencia de altos cargos y, previsiblemente, la última semana de agosto se celebre el debate de totalidad de los Presupuestos en pleno.

“TRABAJAR EN AGOSTO”

A este respecto, Hernando aseguró que entiende que “hay grupos y personas que no les guste trabajar en agosto”. “Acortamos nuestras vacaciones para tratar una ley que es la más relevante del periodo de sesiones”, dijo.

“Merece la pena que todos hagamos un ejercicio de responsabilidad para sacar adelante un Presupuesto que es un instrumento de primera magnitud, unas expectavias de por dónde va a España y no espera por dónde va España”, afirmó.

El portavoz parlamentario defendió que “todas las medidas” que recogerán los Presupuestos “tienen una extraordinaria importancia” y advirtió de que si no se aprobaran se produciría "un cierto vacío" y no se sabría "hacia dónde camina" el país.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2015
IRG/gja