Sáenz de Santamaría dice ahora que es el momento de plantear un nuevo modelo de financiación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este lunes que esta es la legislatura para plantear un nuevo modelo de financiación autonómica, debido a que la economía española está creciendo y la recaudación se está incrementando un 7%.
Sáenz de Santamaría se refirió a este asunto después de que el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, reclamara en su acto de toma de posesión una reforma del sistema de distribución de recursos entre las comunidades.
En ese sentido, Sáenz de Santamaría afirmó que todos los temas que abordó Herrera en su intervención están en la “agenda”, incluido la reforma del sistema de financiación, un asunto al que también se refirió en el discurso de investidura, cuando llegó a barajar la devolución de competencias al Gobierno si éstas no contaban con los recursos suficientes para garantizar su prestación a los ciudadanos.
La vicepresidenta admitió que el actual modelo, aprobado por el anterior Ejecutivo socialista, no es el que ha defendido el PP y consideró “acertado” el “enfoque” de Herrera, ya que se refirió a los servicios públicos y a la forma de conseguir un modelo que prime de que manera se financian la sanidad, la educación y los servicios.
MINERÍA
La vicepresidenta habló también de la situación del sector minero, sobre el que Herrera demandó una solución, ya que espera la orden que regulará la compra de mineral nacional.
Sáenz de Santamaría afirmó que el Ejecutivo ha “trabajado mucho” en esta materia y aseguró que el Gobierno ofrecerá un conjunto de “medidas de apoyo al sector”, en el margen que permitan las leyes europeas.
Precisamente, señaló que esta mañana se está celebrando una reunión en el Ministerio de Industria entre los sindicatos, la patronal y el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, sobre este tema.
Sáenz de Santamaría aseguró que el Gobierno pretende “reforzar” las medidas de protección social de los trabajadores del sector minero, flexibilizando las prejubilaciones, entre otras cuestiones, que el propio Herrera les ha trasladado.
Asimismo, la vicepresidenta del Gobierno afirmó que este año es uno de los “mejores”, sino el “mejor” en inversión en materia de infraestructuras en Castilla y León. Destacó que la apuesta ha sido “muy importante” y como ejemplo puso el desarrollo de la red de alta velocidad ferroviaria en la comunidad.
Sáenz de Santamaría subrayó que en unos meses el AVE llegará a nuevas ciudades en la comunidad, un asunto “esencial”, si bien admitió que el Gobierno debe seguir trabajando en las obras pendientes y que Herrera reclamó, como la León-Valladolid (A-60) o la Autovía del Duero (A-11), un tramo que dijo conoce bien por el origen soriano de su familia.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2015
PAI/gja