Catalanes, madrileños y andaluces, los menos satisfechos en la cama

- La falta de deseo preocupa más que la disfunción eréctil y un tercio de ellas finge

MADRID
SERVIMEDIA

El 72 y el 71% de los cántabros y extremeños dicen estar "muy contentos" con sus relaciones sexuales y se sitúan como los españoles con mayor índice de satisfacción, frente a catalanes (52%), madrileños (54%) y andaluces (57%), que ocupan los últimos puestos de este ránking.

Así lo pone de manifiesto el "Informe sobre hábitos de salud sexual entre la población española", que ha realizado la compañía biomédica Pfizer entre más de 3.000 hombres y mujeres de entre 25 y 70 años.

A Cantabria y Extremadura le siguen Navarra y La Rioja, donde el 68% se declaran bastante o muy satisfechos; Aragón (64%); Asturias (63%); País Vasco y Canarias (62%); Murcia (61%); Galicia, Castilla-La Mancha y Baleares (60%), y Comunidad Valenciana y Castilla y León (59%).

Según este estudio, a los españoles les preocupa que la falta de deseo sexual, la disfunción eréctil y la rutina aparezcan en sus relaciones sexuales.

No obstante, y aunque un 82% piensan que sus relaciones íntimas podrían mejorar, la mayor parte de la población se muestra reacia a acudir al médico por este tipo de problemas.

Así, por ejemplo, el 76% de los hombres reconocen que no busca atención sanitaria hasta que tienen un problema grave de salud.

Las mujeres se muestran más conformes con sus relaciones (el 63% declaran estar satisfechas, frente al 59% de los hombres) y, al mismo tiempo, están más interesadas en su mejora (52%, frente al 50% de los varones).

Según explicó en la presentación del estudio Vicent Bataller, sexólogo y doctor en Medicina y Cirugía, la falta de deseo sexual es el principal problema del que dieron cuenta los encuestados (52%), con especial incidencia en las mujeres (58%).

La disfunción eréctil (30%) es el principal problema para los hombres, aunque tan sólo uno de cada 10 de los mayores de 54 años ha consultado sobre el problema y su tratamiento en los últimos 12 meses. Por otra parte, uno de cada cuatro entrevistados también cree que la rutina amenaza su vida sexual.

Cuando se realizan este tipo de consultas, las fuentes sanitarias más utilizadas son el médico de atención primaria (45%), el urólogo (43%) y el farmacéutico (10%). Les sigue Internet (25%), siendo los madrileños, valencianos y canarios los más activos buscando información en la Red.

El estudio también señala que, en general, la mitad de los españoles apenas habla de sexo con sus amigos. Los que menos lo hacen son los navarros y, en cuanto al género, ellas lo tratan con más frecuencia y de forma más sincera.

MEDICAMENTOS "FALSIFICADOS"

El vicepresidente de la Sociedad Española de Farmacia comunitaria, Jesús Gómez, aprovechó la presentación del estudio para alertar de la venta de medicamentos "falsificados" contra la disfunción eréctil, y avisó de que "hay muchísimo fraude en Internet".

Según indicó, el 10% del mercado farmacéutico mundial corresponde a falsificaciones, aunque considera que son "muchísimos más", ya que "lo que se detecta constituye sólo la punta del iceberg".

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2010
LLM/caa