Cataluña ha impuesto 684 multas en seis años por rotular en castellano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno catalán ha impuesto 684 multas desde 2003 a establecimientos o empresas que tienen sus rótulos sólo en castellano, algo que es sancionable según la normativa de esta comunidad autónoma.
Este dato, basado en respuestas parlamentarias e informes oficiales, fue aportado este martes en el Parlamento catalán por José Domingo, diputado del Grupo Mixto y que encabeza la plataforma Impulso Ciudadano, contraria a las sanciones lingüísticas.
Domingo defendió una iniciativa contra las multas lingüísticas ante la Comisión de Economía, Finanzas y Presupuesto. A la sesión asistieron algunos empresarios multados por rotular sus establecimientos sólo en castellano.
Durante su intervención, este diputado destacó, al referirse a las sanciones por rotular en castellano, que en 2003 se pusieron dos multas por un total de 1.200 euros; 22 multas en el 2004 por 46.300 euros; 119 multas en 2005 por 122.050 euros; 194 en 2006 por 55.675 euros; 138 infracciones en el 2007 por 138.150 euros, y finalmente, en el 2008, se sancionaron 209 establecimientos.
Esto supone que de 2003 a 2008 la Generalitat impuso 684 sanciones por rotular sólo en castellano. Estas multas supusieron un importe de 363.375 euros, sin incluir el importe de las sanciones de 2008 y 2009.
En este sentido, Domingo explicó a Servimedia que estos datos los ha obtenido a partir de respuestas parlamentarias y de informes de política lingüística de Gobierno catalán, en concreto de la Vicepresidencia del Gabinete de José Montilla.
Al mismo tiempo, este diputado destacó que la actual política lingüística "no garantiza la libre elección", ya que establece que "sólo el catalán es obligatorio". Asimismo, enunció la falsedad del argumento según el cual el catalán necesita ser protegido en el ámbito comercial, ya que "la mayoría de los rótulos comerciales ya están en catalán".
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2010
NBC/lmb