Ampliación

La Audiencia Nacional ordena a Pedraz volver a investigar el secuestro del “Alakrana”

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ordenó este martes al juez Santiago Pedraz que reabra la investigación por el secuestro del atunero vasco "Alakrana", al entender que el magistrado no llegó a esclarecer todas las circunstancias que rodearon el secuestro y que se olvidó de practicar varias diligencias necesarias.

Los magistrados de la Sección Cuarta, presididos por la jueza Ángela Murillo, revocaron en un auto dictado este martes la decisión de Pedraz de concluir la investigación y le ordenan “la práctica de una serie de diligencias ineludibles”.

El titular del Juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional concluyó el sumario en noviembre pasado y lo elevó a la Sala de lo Penal para que se pudiese juzgar a los dos piratas encarcelados en España, Abdu Willy y Raagaggesey Hassan Haji.

Con esta decisión, la Sala de lo Penal responde a las solicitudes de los cuatro tripulantes del “Alakrana” personados en la causa, Víctor Bilbao Orozco, Andon Gotxi Olano, Gaizka Iturbe y Francisco Valadez de los Santos, quienes pidieron que se reabriese la investigación.

En concreto, los marineros quieren que se reabra la investigación para poder ser examinados por un médico forense que pueda determinar oficialmente los daños físicos y psicológicos sufridos en los 47 días de cautiverio, un trámite imprescindible para poder reclamar una indemnización por el rapto.

“Es obvio que procede la revocación a los efectos que se incorporen a las presentes actuaciones las diligencias de investigación solicitadas por los perjudicados así como cualquier otra que se estime de interés para la adecuada investigación de los hechos”, señala el auto dictado hoy por los magistrados de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

ORGANIZACIÓN PIRATA

Los marineros quieren también que se investigue más a fondo la naturaleza de la organización en la que estaban integrados Willy y Hassan Haji, una facción de piratas somalíes constituida hace más de veinte años y que lleva el nombre de "Burcad Badeed", que significa "Los que roban en el mar" en somalí, y a cuyo frente se encuentra un jefe conocido como Ilyas.

Si esta organización fuese declarada terrorista, los secuestrados podrían ser reconocidos oficialmente como víctimas y podrían optar a las indemnizaciones que otorga el Estado, según explicaron fuentes jurídicas.

La causa abierta contra los dos piratas del "Alakrana" encarcelados en España, Abdu Willy y Raagaggesey Hassan Haji, se encontraba ya ante la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, quien, en circunstancias normales, debería haber fijado una fecha para la celebración del juicio.

Willy y Haji están acusados por la Fiscalía de la Audiencia Nacional de 36 delitos de detención ilegal y otro de robo con violencia y uso de armas, por los que podrían ser condenados a penas de más de 220 de cárcel cada uno.

INVESTIGACIÓN DEL RESCATE

Los cuatro tripulantes personados en la causa consideran además que fue un error que el juez Pedraz tomase declaración a los marineros después de haber concluido el sumario de la causa abierta contra los dos piratas.

El magistrado tomó declaración a los 16 tripulantes españoles del "Alakrana" a finales de noviembre, pero lo hizo en el marco de una segunda causa, en concreto la que investiga la trama jurídico-financiera que negoció y gestionó el pago del rescate.

Los tripulantes creen que estos testimonios también deberían obrar en la causa contra los piratas. Fuentes jurídicas señalaron que este escollo se podría salvar si los magistrados de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal ordenan incorporar las declaraciones de los marineros al proceso contra los piratas.

El "Alakrana" fue secuestrado a primeras horas del pasado 2 de octubre cuando tenía las redes tendidas a 413 millas de las costas del sur de Somalia. El atunero y sus 36 tripulantes, 16 de ellos españoles, estuvieron retenidos durante 47 días.

La detención de Willy y Haji se produjo al día siguiente del abordaje, después de que un helicóptero de la fragata "Canarias" diera alcance a la pequeña embarcación en la que los dos secuestradores del "Alakrana" intentaban alcanzar la costa de Somalia. Durante la operación, el pirata Haji resultó herido de bala.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2010
DCD/lmb